El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El comercio

por El Adelantado de Segovia
6 de mayo de 2018
en Segovia
INFORME

Noauto Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El comercio es el sector más importante de la economía privada segoviana

El sector del comercio es, sin lugar a dudas, el más importante de la economía privada segoviana, tanto por los 3.144 locales destinados a dicha actividad, que representan la cuarta parte del total de establecimientos a nivel provincial, como por los 9.000 trabajadores por cuenta propia y ajena, que suponen en torno al 15% del total provincial de ocupados dados de alta en la Seguridad Social.

Casi la mitad del comercio minorista segoviano se concentran en la alimentación, ligeramente por encima de la media regional y nacional. A equipamiento del hogar y personal se dedican en torno a una décima parte de los comercios segovianos en cada caso, dedicándose al comercio mixto y a otros productos el resto de los establecimientos comerciales. En Segovia y su área de influencia se localizan aproximadamente la mitad de los locales y el empleo en el sector del comercio de nuestra provincia.

Segovia tiene un comercio mayoritariamente tradicional, de carácter minifundista, con varias medianas superficies con sede central ajena a la provincia -Mercadona, Carrefour, Día, Lidl, Lupa, etcétera- en Segovia, La Lastrilla, Palazuelos, Cuéllar y El Espinar. Únicamente, hay en la capital un Centro Comercial, denominado «Luz de Castilla», que se abrió al público en mayo de 2003 con un hipermercado «Eroski», que ha sido sustituido desde junio del año pasado por «Carrefour» con una plantilla de 200 personas. Existe un proyecto, por parte de la empresa SiGLA con el apoyo de la comercializadora Gentalia, para el desarrollo del Parque Comercial «Guiomar» en los terrenos existentes entre el Centro Comercial «Luz de Castilla», el Centro de Transportes y la variante SG-20, consistente en nueve naves comerciales destinadas a medianas superficies comerciales, comprendidas entre 750 y 3.000 metros cuadrados, cuya construcción no se ha iniciado, por el momento, por falta de empresas interesadas en instalarse. De los aproximadamente 200.000 metros de superficie comercial existentes en nuestra provincia, casi el 90% corresponden al pequeño comercio tradicional o especializado. El equipamiento en materia de centros comerciales, hipermercados y medianas superficies resulta proporcionalmente bastante inferior en Segovia en relación con otras provincias limítrofes, como Madrid y Valladolid, lo que determina que muchas compras de los segovianos se vayan a esos polos de atracción comercial. Concretamente, se estima, por encuestas realizadas hace algunos años por el Observatorio Socioeconómico de Segovia, que más de la mitad de las familias realizan compras significativas (más del 15% del presupuesto anual en un grupo concreto de productos o servicios) fuera de Segovia, especialmente en las grandes superficies madrileñas (en la comarca de Cuéllar van a Valladolid), siendo los sectores más proclives a estas fugas de ventas los relacionados con el equipamiento personal, ocio y equipamiento del hogar. Los motivos que incentivan a los segovianos en mayor medida a comprar fuera de Segovia eran la mayor amplitud de la gama de productos y los precios más competitivos. Cercanía, comodidad y confianza eran los factores argumentados para justificar las compras en la capital.

Según un estudio patrocinado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, dado a conocer a finales del año pasado, abundan los municipios del medio rural donde los vecinos no disponen de ningún establecimiento comercial donde comprar los productos básicos de alimentación e higiene, señalándose la zona nordeste en los límites de nuestra provincia con Burgos y Soria como la más desabastecida. Recientemente, la Diputación Provincial de Segovia ha anunciado la elaboración de un diagnóstico lo más detallado y preciso posible sobre la dotación comercial en todo el medio rural segoviano, con miras a orientar sus políticas de promoción económica en la provincia.

En Segovia y en alguno de los pueblos más relevantes, como es el caso de Cuéllar, se ha potenciado el movimiento asociativo del sector. Así en Segovia se ha constituido por parte de comerciantes, hosteleros y algunos profesionales el Centro Comercial Abierto «De calles», con el objetivo de modernizar el sector y desarrollar acciones conjuntas de los establecimientos del casco histórico de la ciudad, como alternativa a las compras en las medianas superficies o fuera de la provincia. Algo similar pretende la Asociación de comerciantes de José Zorrilla en la capital y la Asociación de Comerciantes Cuellaranos. Desde 1977 la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), integrad en la Federación Empresarial Segoviana (FES), defiende los intereses de las empresas asociadas del sector.

Producto Interior Bruto

En anteriores artículos ya comentábamos que, con los datos desagregados a nivel provincial, más de la quinta parte del PIB provincial y casi un tercio de la producción de los sectores de servicios, está nucleado en torno al comercio, hostelería, transportes y comunicaciones. Se estima que el sector del comercio por su aportación al PIB en nuestra provincia es el principal sector privado de la economía segoviana.

Locales del sector del Comercio

De los 3.144 locales destinados al sector del comercio que había censados a primeros de 2017, según el DIRCE del INE, la mayor parte correspondían al comercio minorista que tenía 2.010 locales, seguido del comercio al por mayor e intermediarios de comercio con 730 locales y de los establecimientos de venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas con 313 locales. Más de la mitad (1.600 locales) corresponden a establecimientos sin asalariados, debido fundamentalmente al comercio minorista, donde dicha proporción alcanza casi el 55%; mientras que 986 tienen entre 1 y 2 asalariados, 341 de 2 a 5, 133 de 6 a 9, 59 de 10 a 19, 23 de 20 a 49 y tan sólo dos establecimientos superan los cien empleados. Lógicamente, la mayor dimensión corresponde al comercio al por mayor e intermediarios de comercio. Segovia tiene, por consiguiente, un comercio de pequeña dimensión media, con menor proporción a la que corresponde en el concierto regional, especialmente en establecimientos de 50 o más trabajadores.

Empleo

Según los datos del INSS a finales de 2017, en el sector del comercio, venta y reparación de vehículos había 9.000 trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, de los cuales un tercio eran autónomos y dos tercios eran empleados por cuenta ajena, superando el porcentaje de autónomos las medias regional y, especialmente, la nacional (en ocho puntos). Por consiguiente, el empleo en el sector comercio suponía en torno al 15% del total provincial, siendo tal vez el sector privado con mayor proporción del factor trabajo en la economía provincial. Sin embargo, su peso específico (14,8%), sin embargo, era inferior al de la media regional (15,7%) y nacional (17,4%).

Empresas principales del Comercio en el ranking empresarial segoviano

Muchas de las empresas comerciales de mayor dimensión, como es el caso del Centro Comercial «Luz de Castilla», de las medianas superficies y determinadas franquicias, no tienen su sede social en Segovia, por lo que no disponemos de datos sobre su facturación y empleo en Segovia.

Según los datos publicados con la información aportada al Registro Mercantil de Segovia correspondiente al ejercicio 2016, último año disponible, las empresas más relevantes en el sector de Comercio, dentro de las 200 mayores empresas domiciliadas en la provincia de Segovia, son Ontex ID mayorista de productos sanitarios en Valverde del Majano con 119,35 millones de euros de facturación y 44 empleos, Octaviano Palomo comercio mayorista de productos e inputs agrarios en Segovia con 98,25 millones de euros y 29 empleos, Vegapirón mayorista de patatas de Remondo con 12,49 millones de euros y 13 empleos, Nemesio Herranz Herranz mayorista de productos agrarios en Aldea Real con 9,05 millones de euros y 3 empleos, Repuestos Agrícolas Segovia concesionario de vehículos y maquinaria agrícola con 6,73 millones de euros y 16 empleos, Cándido Muñoz Pascual mayorista de frutas y hortalizas en Carbonero El Mayor con 6,57 millones de euros y 40 empleos, Freeze Cast Europa comercio al por mayor de fundiciones de acero y otros en Valverde del Majano con 6,08 millones de euros y 3 puestos de trabajo, Geot Carburantes combustibles en Segovia con 5,78 millones de euros y 14 empleos, Cascefer mayorista de productos agrarios en Ortigosa del Pestaño con 5,61 millones de euros y 4 empleos, Gasóleos Cantalejo combustibles en Cantalejo con 5,54 millones de euros y 6 empleos, Itarsa Norte concesionario de Mercedes Benz con 5,43 millones de euros y 15 empleos, Segomotor concesionario de automóviles Peugeot con 5,41 millones de euros y 25 empleos, Llorente Pardo comercio mayorista de productos alimenticios en Segovia con 5,02 millones de euros y 14 empleos, Clemente González mayorista de artículos para la decoración en Segovia con 4,79 millones de euros y 39 empleos, Estación de servicio López Hermanos en Prádena con 4,62 millones de euros y 3 empleados, Telecom Knowledge cadena de venta al por menor de equipos de telecomunicaciones a través de establecimientos especializados en Segovia, Ávila y Madrid con 4,59 millones de euros y 36 empleos, Juan Carlos del Pozo comercio al por mayor de productos agrarios en Olombrada con 4,55 millones de euros y dos empleos, Autorrecambios Garma red de tiendas de recambios de automóviles con 4,35 millones de euros y 40 empleos, Alejandro Hernanz Criado comercio al por mayor de productos agrarios en Cuéllar con 4,22 millones de euros y 6 empleos, Vicente Leal Vargas concesionario de vehículos Citröen en Segovia con 4,18 millones de euros y 16 empleos, Agropoza venta de maquinaria agrícola en Cuéllar con 4,15 millones de euros y 15 empleos, Cuellarana de Patatas comercio al por mayor de patatas en Cuéllar con 4,15 millones de euros y 7 empleos, Gasóleos La Sierra en El Espinar con 4,12 millones de euros y 5 empleos, Talleres Barrio Gómez concesionario de vehículos y maquinaria agrícola en Escalona del Prado y Valladolid con 4,04 millones de euros y 19 empleos, Lázaro Sanz venta de combustible en Valseca con 3,86 millones de euros y 5 empleos, Combustibles Carbonero con 3,76 millones de euros y 7 empleos, Distribuciones Llorente venta al por mayor de alimentos y bebidas en Cuéllar con 3,66 millones de euros y 9 empleos, Diesel 2000 concesionario de camiones Man en Segovia con 3,65 millones de euros y 13 empleos, Gasolineras San Medel en Valseca con 3,62 millones de euros y 8 empleos, Noauto Segovia concesionario de vehículos SEAT en Segovia con 3,59 millones de euros y 9 empleos, Autoindustrias Núñez concesionario de automóviles Ford en Segovia con 3,49 millones de euros y 24 empleos, Núñez Automoción concesionario de automóviles Audi con 3,49 millones de euros y 11 empleos, Gasóleos Acronergy en San Rafael con 3,30 millones de euros y 6 empleos, Agrocuéllar venta al por menor de productos fitosanitarios e imputs agrarios en Cuéllar con 3,05 millones de euros y 4 empleos, Segavicar concesionario de vehículos Jaguar, Land Rover, Toyota y Suzuki en Segovia con 2,96 millones de euros y 6 empleos, y Segohyun concesionario de vehículos Hyundai en Segovia con 2,92 millones de euros y 6 empleos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda