El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El crecimiento interanual de la región fue del 2% en el primer trimestre

por EUROPA PRESS
1 de mayo de 2018
en Castilla y León
Los menores incrementos se han registrado en Castilla y León, en Asturias y en Castilla-La Mancha.

Los menores incrementos se han registrado en Castilla y León, en Asturias y en Castilla-La Mancha. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha estimado un crecimiento de la economía de Castilla y León del 2,0 por ciento en el primer trimestre del año, el menor del país y nueve décimas por debajo del promedio estatal (2,9 por ciento), según la estimación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) realizada con la metodología METCAP. Así, en tasa interanuales, Castilla y León creció un 0,5 por ciento en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, dos décimas menos en este caso que la media nacional (0,7 por ciento).

Por comunidades, en tasa intermensual destacan La Rioja y la Comunidad de Navarra con un crecimiento del 0,9 por ciento, seguidas de País Vasco, Galicia y Madrid, con un 0,8 por ciento. El menor incremento se ha registrado en el Principado de Asturias, con un 0,3 por ciento, seguida de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, con un 0,5 por ciento en ambos casos.

La Rioja, Navarra, la Comunidad de Madrid, Galicia y País Vasco fueron las comunidades autónomas que más crecieron en el primer trimestre del año, con tasas superiores al avance del 0,7 por ciento previsto de media.

La estimación de la Autoridad Fiscal apunta a que La Rioja y Navarra fueron las regiones que más crecieron en el primer trimestre, con un avance del 0,9 por ciento en ambos casos, seguidas de la Comunidad de Madrid, Galicia y País Vasco, con un alza del 0,8 por ciento en todos los casos.

Por comunidades, en tasa intermensual destacan La Rioja y Navarra con un
0,9 por ciento

Igualando el 0,7 por ciento de crecimiento del PIB previsto para el primer trimestre se sitúan las regiones de Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura, mientras que por detrás están Andalucía, Canarias, Cantabria y Murcia, que crecieron un 0,6 por ciento en cada caso.

Las comunidades autónomas con un menor crecimiento en el primer trimestre del año fueron Castila y León (+0,5 por ciento), Castilla-La Mancha (+0,5 por ciento) y Asturias (+0,3 por ciento), según la estimación de la AIReF.

A nivel interanual, las regiones que crecieron por encima del 2,9 por ciento calculado por la AIReF fueron Aragón (+3,8 por ciento), la Comunidad de Madrid (+3,4 por ciento), Cantabria (+3,3 por ciento), País Vasco (+3,2 por ciento), Canarias (+3,1 por ciento), y Murcia y Navarra, ambas con un avance del 3 por ciento, según las últimas informaciones.

Dilema moral

Con un alza del PIB igual a la media del conjunto de comunidades se encuentran Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, seguidas de la región de La Rioja (+2,8 por ciento), Islas Baleares (+2,7 por ciento), Castilla-La Mancha (+2,7 por ciento), Extremadura (+2,7 por ciento), Andalucía (+2,6 por ciento) y Castilla y León (+2 por ciento).

La metodología cuantitativa utilizada por la AIReF combina tres tipos de información estadística disponible para el análisis regional: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda