Aunque el programa de actividades festivas comenzó el pasado día 21 y ya han comenzado algunos campeonatos, e incluso el pasado sábado hubo una actuación del mago Pablo Potter, los actos centrales de las fiestas patronales del barrio del Cristo del Mercado, en honor a la Santa Cruz de Mayo, comenzarán a partir del próximo miércoles, día 2, con el pregón y la tradicional subida del mayo por los mozos y mozas de las peñas.
Para ir entrando en ambiente, mañana, 1 de mayo, jornada festiva, la Asociación de Peñas ha organizado un vermú ‘torero’ desde las 13 horas y ese mismo día se procederá a engalanar las calles del barrio con banderines festivos.
El día 2, uno de los grandes de la fiesta, el pregón, este año a cargo de una vecina del barrio, Begoña de Pablos Gómez, belenista, se anuncia a partir de las 19 horas en la plaza del Cristo del Mercado, junto a la ermita donde se venera la imagen del Santo Cristo de la Cruz.
Este acto estará amenizado por la Escuela de Dulzaina y Tamboril del barrio y, además, en el transcurso del mismo se realizará un sorteo para las porras que se han realizado con jamones, un servicio de spa para dos personas y una cena en un restaurante de la capital como premios. En torno a las 19.30 horas está previsto que la Cofradía del Cristo ofrezca su ya tradicional arroz con leche, en la misma plaza, y con un donativo de un euro por ración.
Sobre esa misma hora se procederá a la subida del mayo y, cuando esté bien anclado, las peñas ofrecerán limonada a los presentes.
El jueves 3, festividad de la Santa Cruz, habrá misa solemne a las 20 horas en la ermita del Santo Cristo de la Cruz. Esta fiesta conmemora el hallazgo por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, de la verdadera cruz de Jesucristo en su peregrinación a Jerusalén.
A las nueve de la noche se ha programado una ‘hamburguesada’ y los interesados pueden retirar los correspondientes tickets en un bar del barrio. Esa misma noche, desde las 22.30 horas, habrá discoteca móvil, a cargo de Movilmusic, en la zona de la ermita.
Al día siguiente, 4 de mayo, la tarde comenzará a las 18.30 horas con una cata de cerveza artesana de la provincia, San Frutos, y poco después la charanga Los Karriolos acompañará a los peñistas y quienes quieran sumarse por un recorrido por los bares del barrio.
No faltará tampoco cena, en esta ocasión un plato de huevos, lomo y patatas, en otro bar del barrio (con retirada previa de tickets) y culminará la jornada con una verbena a cargo de la Orquesta Génesis, desde las doce de la noche, con bingo en el descanso.
Fin de semana
El próximo fin de semana concentra gran parte de los actos festivos, empezando a las doce del mediodía del sábado 5, con hinchables para los niños a una paella popular ese mismo día, juegos para adultos desde las 17.30 horas, pancetada a las 21.30 y gran verbena con la orquesta Pikante desde las doce de la noche, también con bingo en el descanso.
La fiesta finalizará el domingo 6 de mayo con una exhibición de bailes regionales en la plaza del Cristo del Mercado, desde las seis de la tarde, en la que participarán el Grupo Flamenco del barrio, el grupo de La Lastrilla (flamenco, jotas y baile moderno) y el grupo de jotas del Colegio Villalpando.
