“En la ejecución presupuestaria hay que recordar que en los últimos años el Ayuntamiento ha aumentado la recaudación, con medidas como el tasazo del agua y gran parte se ha tenido que destinar a pagar sentencias judiciales producto de la gestión del PSOE”. Así recibía el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, en palabras del concejal Javier Encinas, el relato, algo triunfalista, que el edil de Hacienda, Alfonso Reguera, hizo de la situación financiera del consistorio previo a la aprobación de la liquidación del presupuesto de 2017 por el pleno.
Encinas apuntó a que en el capítulo de ingresos hubo el año pasado casi un millón de euros más por encima de lo presupuestado y debido a la recaudación de impuestos y tasas. Puso el ejemplo del IBI, con 661.000 euros por encima de la previsión del equipo de Gobierno, mientras que la cantidad recaudada con el ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) se registró un descenso superior a los 135.000 euros, un “mal síntoma”, según el PP de la situación económica de la ciudad.
Otro de los aspectos que ‘afeo’ el concejal del Partido Popular al Gobierno municipal socialista fue la escasa ejecución en inversiones reales, según informó con 5,7 millones que se dejaron de invertir en el municipio en 2017.
“No han cambiado nada: llevan unos años sin invertir en la ciudad, destinan los remanentes de tesorería a pagar defectos de gestión y se han dedicado a subir impuestos y tasas, eso no hay forma de discutirlo porque son cifras”, sostuvo Encinas.
En el resto de la oposición, la portavoz de Ciudadanos, María José García Orejana, tuvo pocas críticas para la gestión de los socialistas aunque sí señalo que si hay remanentes es porque no se ha ejecutado al cien por cien el presupuesto y además considera que se podría haber rebajado el IBI “porque hay margen”.
Desde Centrados en Segovia, Cosme Aranguren echó en falta una comparativa con el presupuesto de este ejercicio, y apuntó a un descenso de las inversiones reales respecto a 2016, que se repite también en este año, aunque añadió que espera que se palie en parte con el dinero de remanentes.
Unos remanentes que centraron también parte del debate en el pleno y que dieron pie a que el portavoz de IU, Ángel Galindo, quisiera aclarar que consultar o informar a los colectivos vecinales en el Consejo de Participación Ciudadana no es hacer presupuestos participativos.
Por su parte, Reguera aseguró que el Ayuntamiento ha cerrado un ciclo, cerrando asuntos pendientes que han condicionado su capacidad de maniobra, por ejemplo en inversiones.
