El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

San Andrés, la madurez de una feligresía

por Redacción
8 de abril de 2009
en Segovia
13 1cristoyacente1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El 13 de abril de 1979, Viernes Santo, las calles de Segovia recuperaban una de las imágenes más impresionantes de su Semana Santa, el Cristo Yacente atribuido a Gregorio Fernández (Siglo XVII, Escuela Castellana), que se venera en la Catedral. Desde uno de los barrios más activos del centro histórico, el de San Andrés, surgió una iniciativa, no sin esfuerzo, que treinta años después se ha consolidado e incluso en los últimos ha incrementado su actividad.

Cuenta Gregorio Garrido, uno de los pioneros del grupo de feligreses que decidió acompañar en la Procesión de los Pasos a esta joya de la imaginería barroca, que la idea partió del canónigo don Fernando Resines, secretario del Obispado, y que inmediatamente fue bien recibida en un barrio donde entonces abundaba gente joven y animosa.

Como en todos los comienzos, hubo que hacer frente a muchas dificultades, desde encontrar la carroza con la que había acompañado al paso años atrás Acción Católica, finalmente localizada en el garaje del Obispado, a las pesquisas por distintos conventos de la ciudad que dieron con las faldillas utilizadas en el vehículo, primorosamente conservadas por las Carmelitas.

Era el momento de la transición, Suárez acababa de ser nombrado presidente del Gobierno y ese mismo mes de abril se celebraron las primeras elecciones municipales. En consecuencia, la elección del atuendo de los capuchones fue también democrática. Se barajaron tres modelos y para ayudar a decidir a los feligreses se vistieron a tres muñecas Nancys con túnicas, siendo la sobria, negra mate, que continúa en la actualidad, la elegida por mayoría.

Los preparativos habían comenzado en 1978 pero fue el 3 de abril del año siguiente cuando la noticia trascendió en la prensa. EL ADELANTADO publicó que se habían reunido los responsables de las distintas cofradías y se acordó “el incremento de un nuevo paso, ‘Camino del Sepulcro’”, pasando a ser ocho los pasos de la entonces denominada Procesión del Silencio del Viernes Santo.

El 14 de abril de 1979, Sábado Santo, una fotografía del Cristo Yacente realizada por Aurelio Martín, presidía la portada de EL ADELANTADO, donde la información de Semana Santa se mezclaba con otras noticias, principalmente internacionales (sobre la situación en Nicaragua y Uganda). Además, el periódico pedía disculpas porque un corte del suministro eléctrico obligó a reducir el número de páginas ese día, motivo por el cual un reportaje gráfico sobre esa Semana Santa, que estuvo pasada por agua, no vería la luz hasta el lunes siguiente.

El actual presidente de la Feligresía es Wenceslao Huertas Barrios, quien en 1979 tenía sólo un año y a los cuatro ya acompañó al paso como capuchón. Una vida paralela a la historia de la gente de San Andrés unida desde hace treinta años al paso de Camino del Sepulcro. Una efeméride que merecía una conmemoración y que tuvo el sábado pasado su momento más emotivo, con un sentido homenaje a pioneros como Gregorio Garrido, Agustín de Frutos, Javier Román, Ángel Román, la hermana Rafaela o a Fernando San Romualdo, ya que fueron los hijos del dulzainero Silverio los fundadores de su banda de tambores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda