Mediaba el pleno que ayer celebraba el Ayuntamiento de Segovia cuando el portavoz de Centrados, Cosme Aranguren, calificó de “mosca cojonera” a la portavoz de Ciudadanos, María José García Orejana, durante el debate de una de las mociones de la formación magenta. La aludida respondió airada y aseguró que desde el grupo político de Aranguren llevan acosándola y maltratándola durante dos años.
“Ha sido un acoso permanente”, afirmó y, aunque luego retiró la expresión “acoso”, también reclamó en el turno de ruegos que el concejal de Centrados hiciera lo propio con lo de la “mosca cojonera”, que considera de “muy mal gusto”.
“Es lamentable que lo que podía ser una discusión importante porque plantea el respeto y cuidado de los entes patrimoniales de la ciudad se convierta en esta algarada”, comentó la concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos.
Los plenos del Ayuntamiento de Segovia duran varias horas y las diferencias de opinión, y las distintas maneras de entender la política municipal, derivan en situaciones cuando menos incómodas tanto para los propios ediles como para los que asisten a las sesiones.
Casi todos los meses se repiten rifirafes dialécticos en los que los protagonistas suelen ser los mismos, quizá por poner más apasionamiento que otros en el debate, en la réplica.
Ayer les tocó el turno García Orejana y a Aranguren, que se enzarzaron en un cruce de descalificaciones, ‘calentitos’ ya desde otro punto anterior del pleno, cuando la primera desarrolló una retahíla de preguntas, además de verter sospechas, sobre la Sociedad Segovia 21 con la permisividad de la alcaldesa, que no solo no interrumpió una intervención sobre un asunto que compete a otra administración sino que además permitió que se extendiera más allá del tiempo estipulado, pero también ante la impasividad del presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, allí presente porque es concejal del Grupo Municipal Popular.
Quedó patente una vez más que Vázquez es de los que no entra al trapo, ni se le ha escuchado nunca en el Salón de Plenos una descalificación, aunque siendo justos hay que decir que no participa nunca en el debate, posiblemente para salvaguardar su papel institucional.
Zasca
Entre aprobaciones de dictámenes y debates de mociones de vez en cuando aparece también un ‘zasca’, como el que propinó la portavoz del PP, Raquel Fernández, al replicar a las insinuaciones —hechas hace semanas, por cierto— del portavoz socialista sobre si la edil popular buscaba empleo en Collosa, exconcesionaria del parking de José Zorrilla: “Eso lo hacen sus exconcejales, que se van a empresas con las que ha tenido contratos este Ayuntamiento”, dijo en referencia al exconcejal de Deportes socialista.
