La madera de los montes de la provincia ha generado en el primer trimestre del presente año un total de 1.816.056 euros a través de las 44 licitaciones de aprovechamientos forestales maderables que se han publicado en este periodo de tiempo, con un volumen total de madera licitada que supera los 76.000 metros cúbicos. Los datos facilitados por la plataforma digital Maderea sitúan a Segovia a la cabeza de España en el número de licitaciones, por encima de provincias como Teruel (27), Navarra (18) o Cantabria y Soria con 17 licitaciones registradas.
Pese a ser la provincia con más licitaciones, el valor de la madera licitada sólo ocupa el tercer lugar de lo contabilizado en los tres primeros meses del año. Así, Soria encabeza esta clasificación con 3,2 millones de euros, y Cantabria ocupa el segundo lugar con 2,3 millones de euros En cuanto al volumen de madera licitada, Segovia cae hasta el séptimo lugar, y es la provincia de Jaén, con 188.000 metros cúbicos la que más volumen ha registrado en estos aprovechamientos de madera.
A nivel nacional, las 235 subastas públicas de madera registradas en el primer trimestre del añoi han obtenido un valor de salida de 20,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 54 por ciento en comparación con los datos del trimestre anterior. De este modo, Maderea estima que el precio final de venta de la madera licitada superaría los 32 millones de euros, calculando un aumento del 30 por ciento del precio final respecto al inicial publicado en la licitación.
En cuanto al volumen total de madera aprovechada de los montes, el aumento ha sido espectacular ya que se han registrado 1,3 millones de metros cúbicos, lo que aumenta un 110 por ciento el volumen de la madera subastada con respecto al trimestre anterior.
El informe de la plataforma digital señala que las especies más subastadas han sido pino pinaster, pino silvestre, pino laricio, pino radiata y chopo.
