El ciclo de conferencias ‘Valores y Sociedad’, organizado por la Fundación Valsaín en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, es una referencia ya para la defensa de los derechos democráticos que cada mes de mayo llega a la programación cultural de la ciudad. En cada edición cuenta con ponentes de referencia y de primer nivel relacionados con el tema elegido.
Este año, el ciclo llega a su séptima edición y se centrará en el valor de la lectura, “un valor básico en la cultura y en la transmisión de los derechos democráticos”, afirmó la alcaldesa, Clara Luquero, en la presentación del ciclo; idea en la que coincidió el concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, para quien “la lectura es un elemento muy acertado para acercar los valores que defendemos los ciudadanos (…) Es la antesala del conocimiento”.
Por su parte, Álvaro Gil Robles, director del Centro de Estudios de la Fundación Valsaín, apuntó que, “este año, la idea era resaltar la lectura como un valor fundamental en la formación de cualquier ciudadano”. De hecho, recordó que en los regímenes totalitarios y las dictaduras, “los libros son siempre un elemento a perseguir”, porque “la lectura libre es un valor de la democracia, del pensamiento libre”.
LAS CONFERENCIAS Así que, como no podía ser de otra manera, los ponentes de este año son grandes nombres del mundo de las letras. El ciclo lo abrirá, el 2 de mayo, Darío Villanueva Prieto, director de la Real Academia de la Lengua Española (RAE). Además, contará con la presencia del consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey.
El miércoles 9 de mayo, Gustavo Martín Garzo, escritor nacional y columnista, ganador de los premios Nadal, Nacional de Narrativa, y Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, será el protagonista de la segunda conferencia, “en representación de los escritores”, dijo Gil Robles.
En el tercer encuentro del ciclo, que tendrá lugar el 24 de mayo, se darán cita Ofelia Grande, directora general de ediciones Siruela; Jesús Badenes, director general de Planeta libros; y Héctor Monterrubio Santín, de la Librería Ícaro de Segovia. Será una mesa redonda de editores y libreros dirigida por Antonio Basanta, vicepresidente de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y director de la Casa del Lector de Madrid.
El cierre del ciclo correrá a cargo de Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional, el jueves 31 de mayo.
“Creo que será un ciclo muy interesante, así que invito a los segovianos a que nos acompañen. Ojalá no quepamos en San Quirce”, concluyó Gil Robles.
Los interesados pueden acceder a las conferencias, que se celebran en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, de manera gratuita hasta completar el aforo.
