El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Todo preparado para iniciar la reforestación en Navalilla

por Guillermo Herrero Gomez
19 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
López-Escobar, en su visita a Navalilla. / E.A.

El delegado territorial de Segovia, Javier López-Escobar, junto al jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Pedro Ejarque, se ha desplazado a Navalilla para visitar las labores previas a la repoblación, que ha llevado a cabo la Junta de Castilla y León en las hectáreas de monte público afectadas por los incendios declarados el pasado 2017 en este municipio y en otros de su entorno. Junto al alcalde de Navalilla, Isidoro de Pablo, el responsable de la Junta, además de conocer estos trabajos, ha visitado las plantaciones de pinos que el Servicio Territorial realiza en el monte de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña 'El Rebollo' para recuperar áreas rasas. Los incendios declarados en marzo, junio y julio de 2017 en esta zona afectaron a 600 hectáreas de los términos municipales de Navalilla, Fuentidueña, Fuente el Olmo de Fuentidueña, San Miguel de Bernuy y Cobos de Fuentidueña. Una de las consecuencias más graves del fuego es la extrema vulnerabilidad al ataque de plagas forestales de los árboles que sobreviven al efecto de las llamas. Por esta razón, la primera medida a adoptar en estos terrenos es la corta y extracción de la madera quemada para evitar problemas fitosanitarios. Esta tarea corresponde a los particulares y a las entidades propietarias. De toda la superficie quemada en la zona, 163 hectáreas corresponden a montes de utilidad pública, de Navalilla y de los otros cuatro términos municipales, en las que los agentes medioambientales señalaron las superficies afectadas y los pinos dañados en más de un 75 % por el fuego, para proceder a su corta de forma inmediata. Para acometer la actuación, los lotes de pinos fueron adjudicados por los ayuntamientos a empresas que se encargan de cortarlos, sacar la madera y triturar o extraer los restos para biomasa. Por su parte, los propietarios de las fincas particulares afectadas del mismo modo por los incendios también llevan a cabo esta labor, que en algunos casos ha sido promovida por FAFCYLE, Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León. Ya se ha realizado la corta y retirada de la madera, y en este momento están en redacción los proyectos de repoblación forestal en los montes de titularidad pública. Estas intervenciones, que deberán ser aprobadas por la Dirección General de Medio Natural, suponen una inversión de 400.000 euros en tres años: el primer año para la reforestación y los dos siguientes, para mantenimiento. La previsión es iniciar las actuaciones —que conllevan dificultades técnicas por el tipo de suelo (de arena que absorbe mucho calor) y la falta de sombra— en otoño, con las primeras lluvias. Se va a plantar masa mixta, de pino piñonero y pino resinero, y para proporcionar sombra a los plantones se instalará un sombrerero para cada árbol. Respecto a la superficie quemada de propiedad particular, un total de 431 hectáreas, la Consejería convoca periódicamente una línea de ayudas para restauración de terrenos afectados por incendios forestales con reconocimiento oficial de desastre, a la que podrán acogerse los propietarios.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El delegado territorial de Segovia, Javier López-Escobar, junto al jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Pedro Ejarque, se ha desplazado a Navalilla para visitar las labores previas a la repoblación, que ha llevado a cabo la Junta de Castilla y León en las hectáreas de monte público afectadas por los incendios declarados el pasado 2017 en este municipio y en otros de su entorno. Junto al alcalde de Navalilla, Isidoro de Pablo, el responsable de la Junta, además de conocer estos trabajos, ha visitado las plantaciones de pinos que el Servicio Territorial realiza en el monte de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña ‘El Rebollo’ para recuperar áreas rasas.

Los incendios declarados en marzo, junio y julio de 2017 en esta zona afectaron a 600 hectáreas de los términos municipales de Navalilla, Fuentidueña, Fuente el Olmo de Fuentidueña, San Miguel de Bernuy y Cobos de Fuentidueña. Una de las consecuencias más graves del fuego es la extrema vulnerabilidad al ataque de plagas forestales de los árboles que sobreviven al efecto de las llamas. Por esta razón, la primera medida a adoptar en estos terrenos es la corta y extracción de la madera quemada para evitar problemas fitosanitarios. Esta tarea corresponde a los particulares y a las entidades propietarias.

De toda la superficie quemada en la zona, 163 hectáreas corresponden a montes de utilidad pública, de Navalilla y de los otros cuatro términos municipales, en las que los agentes medioambientales señalaron las superficies afectadas y los pinos dañados en más de un 75 % por el fuego, para proceder a su corta de forma inmediata. Para acometer la actuación, los lotes de pinos fueron adjudicados por los ayuntamientos a empresas que se encargan de cortarlos, sacar la madera y triturar o extraer los restos para biomasa. Por su parte, los propietarios de las fincas particulares afectadas del mismo modo por los incendios también llevan a cabo esta labor, que en algunos casos ha sido promovida por FAFCYLE, Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León.

Ya se ha realizado la corta y retirada de la madera, y en este momento están en redacción los proyectos de repoblación forestal en los montes de titularidad pública. Estas intervenciones, que deberán ser aprobadas por la Dirección General de Medio Natural, suponen una inversión de 400.000 euros en tres años: el primer año para la reforestación y los dos siguientes, para mantenimiento. La previsión es iniciar las actuaciones —que conllevan dificultades técnicas por el tipo de suelo (de arena que absorbe mucho calor) y la falta de sombra— en otoño, con las primeras lluvias. Se va a plantar masa mixta, de pino piñonero y pino resinero, y para proporcionar sombra a los plantones se instalará un sombrerero para cada árbol.

Respecto a la superficie quemada de propiedad particular, un total de 431 hectáreas, la Consejería convoca periódicamente una línea de ayudas para restauración de terrenos afectados por incendios forestales con reconocimiento oficial de desastre, a la que podrán acogerse los propietarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda