El Consistorio del Real Sitio de San Ildefonso acogió ayer la presentación de la tercera edición del Festival Benéfico ‘Flamencura’, que tendrá lugar en el Teatro Canónigos, el próximo viernes 4 de mayo.
“Este Festival pretende ser una aportación más, a ver si conseguimos, entre todos, si no erradicar el cáncer, por lo menos, que gente no sufra tanto cuando lo padece”, explica el fundador de esta iniciativa, José Luis Vidal.
Los primeros dos años de este festival, el dinero recaudado estaba destinado a investigar sobre el cáncer en general, pero este año, todo irá para la investigación del cáncer de mama, por lo que también han decidido que todos los artistas que actúen (de manera gratuita y solidaria) sean mujeres.
“Queríamos que fuera algo diferente que en los dos años anteriores”, asegura Vidal, que aún no puede asegurar cómo será en próximos años.
Con respecto a los artistas, Vidal se muestra totalmente sincero al explicar que “son gente de nuestro alrededor, de la localidad o Segovia y alrededores y de buena calidad y, creemos que nos pueden ayudar, egoístamente, a traer más personas para llenar el teatro que si traemos a gente de fuera”, y así, por lo tanto, se recaudará más dinero para la iniciativa.
Investigación
La presidenta de la AECC en Segovia, Ana San José, también presente en el acto, explicó que el dinero que reciben “es un recurso para seguir trabajando pero lo que más nos llena es la implicación de La Granja y de la familia Vidal, que cada día aportan una idea nueva para que siga creciendo este festival”, para acto seguido decir que para ellos “es importante como recurso, es importante como imagen y es muy importante la unión de todas las personas que vienen”.
La AECC de Segovia aporta cada año 50.000 euros para investigación para esta enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres. Además, el año pasado dieron una beca de 100.000 euros.
Por otro lado, el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, reconoció que este tipo de iniciativas “las que nos hacen sentir, como comunidad, muy orgullosos y nos reconforta poner nuestro grano de arena en favor de la lucha contra una causa que es de todos como es la lucha contra el cáncer”.
En esta lucha, continúa explicando el alcalde “toda la comunidad nos ponemos al servicio de quien ha tenido la iniciativa, que en este caso es Alberto Vidal, y lo que esté en nuestra mano haremos cómo él nos lo indique”, o en este caso, como lo hagan los cinco integrantes de la organización del este festival.
“Estamos muy agradecidos a los artistas por venir a contribuir con su granito de arena y con su visibilidad a una causa que a todos nos incumbe”, asegura Vázquez, quien reconoce que “todos los recursos son insuficientes”.
El alcalde del municipio quiso agradecer a “Alberto (Vidal) y a todos los que componemos flamencura, porque todos somos flamencura, y, sobre todo, a la delegación de Segovia de la AECC por ese esfuerzo que hace”.
Artistas
Para finalizar, el primer edil quiso destacar la participación este año de Danzart, “que es otro de los orgullos que tenemos como comunidad y que podemos decir con voz alta, que son bailaoras de la Escuela de Música y Danza del municipio. Va a ser una gran fiesta a los que están todos, no invitados, si no invitados a venir a sacar la entrada para que no solo esté lleno el teatro, si no la cuenta corriente de Flamencura y superemos los más de 4.000 euros recaudados en la pasada edición”.
La artista invitada será la bailaora María Carrasco y también actuará María Rubí, el grupo granjeño Danzart y Andrea Jiménez, que interpretarán flamenco con sus músicos habituales.
Desde Danzart, Inmaculada Martín aseguró que “nosotras llevamos toda la vida bailando aquí pero para esta causa nos hace muchísima ilusión bailar porque nos coge a todo el mundo, no sabemos cómo, pero nos puede tocar a cualquiera y es una gran satisfacción poder colaborar con la causa”, explicó orgullosa ante el asentimiento de varias de sus compañeras de baile.
‘Flamencura’ será presentado por el periodista Alfredo Matesanz y estará bajo la dirección musical de Jaime Nadal. Todos los asistentes al Festival recibirán un obsequio sorpresa y también se sorteará un cajón flamenco.
Las entradas ya están disponibles en la oficina de Turismo de La Granja y en los puntos de venta habituales.
