El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Chaves admite que sabía que había ayudas pero desconocía cómo se daban

por EUROPA PRESS
16 de abril de 2018
en Nacional
El expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en el juicio. / efe

El expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en el juicio. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Manuel Chaves, el que fuera presidente de la Junta entre los año 1990 y 2009, aseguró ayer que durante su etapa al frente del Gobierno andaluz conocía que la Junta concedía ayudas sociolaborales a trabajadores afectados por las crisis pero “no cómo” se daban o su gestión, al tiempo que ha subrayado que cualquier ayuda que se otorgaba “estaba en la ley y eran legales”.
“Difícilmente puedo pensar que en la Consejería de Empleo o de Educación se pudiera establecer un procedimiento —de concesión de ayudas— conscientemente ilegal o para vulnerar la ley”, manifestó.

La declaración del expresidente de la Junta como investigado en el juicio que celebra la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla contra 22 exaltos cargos del Gobierno andaluz por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas sociolaborales y a empresas en crisis en el marco de los ERE presuntamente irregulares comenzó con las respuestas a las preguntas del representante del Ministerio Fiscal Juan Enrique Egocheaga.

Por la causa

Chaves, que se enfrenta a una petición de diez años de inhabilitación por un delito de prevaricación por parte del Ministerio Fiscal, apuntó que ha conocido en la causa las órdenes ministeriales de 1994 y de 1995 sobre ayudas previas a la jubilación y extraordinarias a trabajadores, firmadas por el entonces ministro de Trabajo, José Antonio Griñán.

El expresidente de la Junta, doctor en Derecho, ratificó su declaración en 2015 ante el Tribunal Supremo y explicó que, ante las importantes crisis de empresas con repercusión política y social como Delphi o Santana, de las que se hablaba en el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo andaluz trabajaba en dos líneas, salvar a la empresa y proteger a los trabajadores.

Además, admitió que se ha reunido con comités de empresas o sindicatos, un acto de “normalidad democrática”, estableciendo en éstas que se procediera a la creación de una mesa de negociación para llevar a cabo un plan industrial, que podía contener ayudas sociolaborales.

Si el plan fallaba, “había normas” para establecer y conceder ayudas a los trabajadores. “Yo sabía que se daban ayudas sociolaborales, de la misma manera que se daban becas. ¿Cómo se daban? No lo sabía, pues no correspondía a mi ámbito político de decisión”, expresó.

Chaves indicó que conoció las transferencias de financiación —instrumento utilizado para allegar fondos de la partida 31L al Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), posteriormente Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) para pagar las ayudas investigadas concedidas por la Dirección General de Trabajo—, siendo ministro y que éstas no se debatían en el Consejo de Gobierno de la Junta, que en la elaboración del presupuesto trabajaba con una media de 140 programas y miles de aplicaciones, por lo que no podía conocer todos los programas presupuestarios.

Adecuación

Precisamente sobre éstas, afirmó que se ha debatido en la causa si las transferencias de financiación eran o no adecuadas, cuestión que “no sé”, precisando que “están en la ley”. Al hilo de esto, explicó que éstas se recogían en la Ley de Presupuestos de cada año que aprobaba el Parlamento, aseverando posteriormente que “una ley no puede ser legal”.

Chaves, al igual que el expresidente José Antonio Griñán, admitió que no conocía el programa 31L, con el que pagaban las ayudas sociolaborales y a empresas, sólo que pertenecía a la Consejería de Empleo.

Del mismo modo, tampoco conoció ni fue informado el convenio marco de 2001 firmado entre la Consejería de Empleo y el IFA por el que la primera, vía transferencia de financiación, allegaba fondos al ente instrumental con cargo a la 31L para el pago de las ayudas que concedía la Dirección General de Trabajo.

Además, declaró que en el Consejo de Gobierno “no se discutieron nunca” las modificaciones presupuestarias, que sí pasaban a la Oficina de Control Presupuestario del Parlamento, recordando a este respecto que desde la Cámara de Cuentas “no hubo nunca un reproche”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda