El Ayuntamiento de Segovia y el Colegio de Psicólogos de Castilla y León han organizado un ciclo de conferencias de acceso gratuito en tres centros municipales y sobre diferentes temáticas, entre otras las necesidades psicológicas del ejercicio del voluntariado o las de familiares de personas con dependencia.
Según han informado tanto el presidente del Colegio de Psicólogos, Antolín Yagüe, como concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, la primera conferencia se celebrará en el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado (CAAV) de la avenida del Acueducto, el martes 17 de abril a las doce del mediodía.
La ponente será la psicóloga Sonia Vázquez Olalla, del equipo de Emergencias del Colegio castellano-leonés y psicóloga clínica en drogodependencias. Plantearán las necesidades psicológicas en el ejercicio del voluntariado porque, según Yagüe, los voluntarios de algunas organizaciones o entidades “a veces salen perjudicados y pueden llegar a sufrir algún trauma como consecuencia de su actividad”.
El Centro Cultural de San José será escenario el 11 de mayo, a las seis de la tarde, de otra conferencia de acceso gratuito —hasta completar el aforo— en la que Beatriz Sánchez hablará de las técnicas de estudio y de las estrategias de mejora del rendimiento intelectual.
Según el presidente del Colegio organizador se trata de una ponente con una gran capacidad de comunicación y especializada en este tipo de técnicas para el ámbito educativo, especialmente útiles para la búsqueda de estrategias en vísperas de exámenes.
La última de las charlas se celebrará el 24 de mayo a las siete de la tarde en el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera y en esa ocasión se abordarán las necesidades psicológicas de familiares y personas con dependencia sobrevenida.
Será también una mujer psicóloga, en este caso del ámbito sanitario, Esmeralda García de la Fuente, que trabaja también para la Asociación de Esclerosis Múltiple y para el tanatorio segoviano San Juan de la Cruz, quien abordará el aprendizaje de convivir con una persona con una enfermedad crónica.
Los organizadores han informado de que, además de las conferencias, los asistentes podrán plantear dudas para que sean respondidas por las ponentes.
Esta actividad se enmarca dentro del trabajo del Consejo Sectorial de Salud y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Segovia, en su primer año de desarrollo.
Su objetivo es pronunciarse sobre las políticas, programas y acciones con impacto para la salud de la ciudadanía y para ello realizará distintas acciones a través de los dos grupos de trabajo constituidos, el de prevención de adicciones y los programas de intervención familiar, principalmente de carácter comunitario, y el grupo que se encarga de desarrollar los programas de promoción de la Salud, prevención de dependencia y atención a la enfermedad crónica.
