El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta reivindica la escuela rural y pide una mejor financiación

por EUROPA PRESS
13 de abril de 2018
en Castilla y León
Los cinco consejeros de Educación, conversan en el IAACC Pablo Serrano en la capital zaragozana. / Europa press

Los cinco consejeros de Educación, conversan en el IAACC Pablo Serrano en la capital zaragozana.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los consejeros de Educación de Aragón, Asturias, Galicia, Castilla- La Mancha y Castilla y León reivindicaron ayer la escuela rural y la educación de calidad para todos y reclamaron que la financiación autonómica tenga en cuenta las singularidades de estas Comunidades y atienda a su dispersión para afrontar el coste real de los servicios. La consejera aragonesa, Mayte Pérez, recibió a sus homólogos de Asturias, Genaro Alonso; Galicia, Román Rodríguez; Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, y Castilla y León, Fernando Rey, a quienes se sumó un representante de La Rioja, en una jornada en la que estas Comunidades de interior abordan la realidad de la escuela rural y su atención.

La jornada surgió como un encuentro sectorial específico tras la reunión celebrada el pasado mes de febrero entre los presidentes de las Comunidades afectadas por la despoblación y la dispersión del territorio. Durante la mañana de ayer, los consejeros visitaron el colegio de Alpartir (Zaragoza), ejemplo de innovación educativa en el medio rural.

Mayte Pérez recalcó la necesidad de que la financiación autonómica tenga en cuenta el coste real de los servicios públicos en la “España de interior” y observó que la escuela rural puede ser también una oportunidad para estos territorios, indicando como ejemplo el colegio de Alpartir donde se ha impulsado un proyecto basado en la innovación que ha logrado atraer población.

Entre estas Comunidades “hay problemas comunes” en cuanto a las ratios en las aulas, la estabilidad y formación de los profesores, comentó la consejera, para detallar que en Aragón el 95 por ciento de las localidades tienen menos de 5.000 habitantes y el 17 por ciento de los alumnos están escolarizados en una escuela rural, mientras que se dedica el 55 por ciento de la financiación del primer ciclo a municipios con menos de 5.000 habitantes y un total de 150 escuelas se mantienen abiertas gracias a la colaboración del Gobierno de Aragón y los ayuntamientos.

Más de 60 escuelas se mantienen abiertas con menos de seis alumnos y otras 200 con menos de 20 niños, precisó Pérez, para llamar a la reflexión y recalcar la necesidad de que se tengan en cuenta estas peculiaridades a la hora de financiar los servicios, para garantizar un reparto “equitativo y justo” de los recursos, según aclaró ante los medios.

Estabilidad docente

La consejera ha subrayado que, para lograrlo, también es necesario ofrecer una estabilidad a los docentes con ofertas de empleo público “potentes” para reducir la interinidad y reconociendo su labor para impulsar la innovación en el medio rural. El consejero de Educación de Asturias, Genaro Alonso, indicó que para el gobierno asturiano la escuela rural “es una preocupación que se manifiesta en nuestra apuesta por la calidad educativa” y detalló que en esta Comunidad se mantienen abiertas escuelas en el medio rural con 4 e incluso con 3 alumnos. Asimismo, pidió afrontar “con valentía” los desafíos que conlleva mantener la escuela rural.

Por su parte, el consejero de Castilla La Mancha, Ángel Felpeto, manifestó que en esta Comunidad el proyecto educativo incluye a toda la comunidad educativa y a la sociedad en general. Observó que mientras zonas como Toledo y Guadalajara “están creciendo y nos obliga a desviar recursos”, en otras se debe combatir la despoblación, mencionando que en esta Comunidad existen 71 centros rurales agrupados “que requieren de un esfuerzo” para mantenerlos abiertos con cuatro o tres alumnos.

El consejero de Castilla y León, Fernando Rey, elogió el trabajo del colegio de Alpartir por su capacidad de atraer a nuevas familias a este municipio, demostrando que un servicio de calidad puede “hacer a una localidad altamente atractiva para las familias”. Rey advirtió de que mantener la escuela en el medio rural “cuesta el doble” que en el entorno urbano y “mucha gente de la ciudad no se da cuenta del drama que supone cerrar una escuela en un pueblo”, aclaró.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda