El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Feliciano López: “Me encantaría traer a Federer antes de que se retire”

por EUROPA PRESS
12 de abril de 2018
en Segovia
Feliciano López, ayer, durante el encuentro tras el que hizo las declaraciones sobre el Masters 1.000 de Madrid.

Feliciano López, ayer, durante el encuentro tras el que hizo las declaraciones sobre el Masters 1.000 de Madrid. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El tenista español Feliciano López consideró una “pena que un jugador tan importante y carismático” como Roger Federer haya renunciado un año más a la tierra batida y no vaya a estar en el Mutua Madrid Open, y mostró su deseo, como futuro director del torneo a partir de 2019, de poder traer al suizo a la capital “antes de que se retire”.

“Respetando todo, es una pena que un jugador tan importante y carismático como Federer no esté en una temporada de tierra que es tan importante para el tenis que la de hierba y pista dura”, expresó Feliciano López ayer.

El toledano reconoció que entrenó con el de Basilea durante el torneo de Rotterdam (Holanda) y que le dijo que se “iba a incorporar” a la dirección del torneo. “Le pregunté si tenía pensado jugar en tierra y me dijo que no lo había decidido todavía. Le dije que si jugaba querría ir a Roland Garros y que me gustaría que jugara en Madrid porque le serviría mucho como preparación”, recordó.

“Él me dijo que le encantaría volver a Madrid porque la gente le quiere mucho. Antes de que se retire me encantaría que pudiese jugar aquí”, confesó ‘Feli’, que remarcó que el suizo “tiene la misma obligación” que él de estar en la Caja Mágica.

“Decidió no jugar nada en tierra el año pasado y le fue muy bien porque es muy complicado para un tenista estar dos meses y algo sin jugar y ser capaz de ganar Wimbledon. Este año ha decidido lo mismo y cree que le va a funcionar”, sentenció.
Para el zurdo, “lo dos mejores de la historia son sin duda Rafa (Nadal) y Roger (Federer)”. “El más difícil para mí ha sido Federer, Rafa también, pero son muy distintos y personalmente para mi juego es más complicado jugar contra Roger”, reconoció.

Este año será Adjunto a la dirección del Mutua Madrid Open y el que viene relevará como director a Manolo Santana. Feliciano López se sintió “un privilegiado” por esta nominación y por entrar en “una familia” de un torneo que ha “vivido desde que nació”.
“Gracias a esa invitación para jugar en 2002 me di cuenta que podía jugar contra los mejores. Manolo (Santana) siempre ha estado pendiente de mí, aunque casi me cargo el torneo aquel año”, apuntó sonriente en relación a cuando tuvo a André Agassi, posterior campeón, contra las cuerdas.

‘Feli’, que ha jugado todas las ediciones del evento y que considera que aquella invitación que recibió en 2002 encaja “con la filosofía” del torneo, tiene claro que este Masters 1.000 ha “formado parte” de su “vida” y que es “especial”, recordando también la derrota contra Federer en 2011 y de la que cree que Santana “todavía se está tirando de los pelos” por desperdiciar un 5/2 en el ‘tie-break’ del tercer y definitivo set.

Sobre su carrera, López, criado en Madrid, apuntó que “durante una época daba la sensación de que los buenos tenistas sólo podían ser de Barcelona porque es la cuna del tenis” y que su estilo de juego, alejado del más habitual del tenista español, con saque y volea, “depende de donde te formes”. “Desde muy pequeño estuve en Madrid donde no hay tierra sino pistas rápidas. Luego, durante tu carrera identificas tus armas y cómo haces más daño”, aclaró.
“No creo que llegue a Tokyo 2020. Cuando superas la barrera de los 30 todo el mundo te pregunta cuanto te queda. El ranking y el físico marca, pero mis últimos seis o siete años han sido los mejores aunque parezca raro. No he pensado dejar de jugar, pero el año que viene la ATP no me permite jugar en Madrid por ser el director”, añadió el tenista español.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda