La alcaldesa, Clara Luquero, ha anunciado que el Ayuntamiento de Segovia dispondrá este año de 2.384.000 euros adicionales para gastar fundamentalmente en obras en vías públicas, incluyendo 600.000 euros para el Plan de Asfaltado municipal “más importante de los últimos años”, así como para renovación de redes de abastecimiento y saneamiento.
Luquero explica que ya se han definido los remanentes de Tesorería del ejercicio 2017 y la cantidad resultante ha superado la estimación inicial, en la que los responsables municipales pecaron de prudentes.
Como se recordará, la denominada Ley Montoro, aprobada por el Gobierno del Partido Popular en 2012 limita la capacidad de maniobra de los gobiernos locales con los remanentes de Tesorería aunque desde el pasado mes de marzo el propio ministro que da nombre a esta normativa ha abierto la mano en cuanto al destino de estas cantidades.
Participación ciudadana
En cualquier caso, la regidora segoviana recalca que el Ayuntamiento de Segovia destinará los remanentes fundamentalmente a “necesidades prioritarias de la ciudad”, con tres ejes: obras completas como la reurbanización o o remodelación de la avenida de Padre Claret o de la calle de San Agustín, el Plan de Asfaltado y la renovación de redes.
Luquero añade que el equipo de Gobierno está trabajando ya para hacer una propuesta en el seno del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana, de forma que sea en este órgano donde “entre todos” se decida dónde invertir una cantidad que ella estima en torno a 1,3 millones de euros. El resto se destinará a otros compromisos y necesidades.
De esta forma el Gobierno municipal socialista cumple también con el acuerdo presupuestario alcanzado con el grupo de Ciudadanos el pasado mes de febrero. Como se recordará, el concejal de Hacienda informó entonces de que el acuerdo alcanzaba un valor de 2.180.000 euros, “de los cuales 980.000 van directamente sobre los presupuestos y 1.200.000 euros sobre remanentes de Tesorería; y de estos en el área de Vías, Obras e Infraestructuras se va a aplicar la cantidad de 800.000 euros”.
Precisamente, Alfonso Reguera sostuvo ya en ese momento que serían los vecinos los que directamente iban a decidir sobre el destino de esos 800.000 euros en el área de Vías y Obras. En ese momento también se anunció que otros 200.000 euros irán a inversiones urgentes este primer año para los polígonos industriales; y los otros 200.000 euros a la calle San Agustín, “porque de las tres vías que se proponía arreglar, las calles San Agustín, Padre Claret o Daoiz, se ha optado por la primera, teniendo en cuenta que este año ya está prevista la remodelación integral de la calle San Juan”, afirmó el edil.
Además de San Agustín, “fundamental porque el tramo entre la Diputación y Correos está en muy malas condiciones, con muchos hundimientos”, la alcaldesa considera prioritario abordar el arreglo de Padre Claret “que afecta a todos los barrios de la ciudad porque por ella pasan prácticamente todas las líneas de autobuses urbanos”.
Luquero considera que en estos casos “no hace falta ningún argumento técnico para justificar la necesidad, es evidente que es necesario”, como sucede con San Juan, cuyo proceso de licitación “está a punto de acabar”, añade.
A la propuesta que el Gobierno municipal eleve al Consejo de Participación Ciudadana se sumarán las que hagan los representantes de los colectivos vecinales en él representados “y desde la sensatez, seremos capaces de priorizar lo que sea verdaderamente necesario para la ciudad, entre todos decidiremos cómo avanzamos”, alega.
Tiene claro que propuestas no son prioritarias e indica que “mientras yo sea alcaldesa un recinto ferial se hará cuando todas las calles se haya renovado y la renovación de redes haya concluido, porque es algo que presta servicio durante doce días y todo lo demás los 365 días del año; es de sentido común e imagino que todos coincidiremos en que hay que ir a lo prioritario”.
Plan de asfaltado
En pocos meses la inversión en asfaltado este año se ha triplicado. Si inicialmente el Gobierno municipal socialista incluyó una partida de 250.000 euros para pavimentación de vías públicas en el proyecto de presupuesto que presentó en enero, tras el acuerdo con Ciudadanos se decidió ampliarla con 200.000 euros adicionales aunque se especificó que el Plan de Asfaltado tendría que alcanzar un mínimo de 300.000 euros. Ahora la cifra que maneja la alcaldesa asciende a los 600.000 euros, y más de 200.000 adicionales para renovación de redes.
Proyectos aprobados
Luquero comenta que algunos de los cinco proyectos de reurbanización de calles y renovación de redes aprobados en la Junta de Gobierno Local el pasado 22 de marzo podrían incluirse en la propuesta del equipo de Gobierno al Consejo de Participación Ciudadana, aunque no lo asegura. En ese momento ella misma informó de que se iban a aprobar esos proyectos, ya redactados, para avanzar de cara a la posible utilización de remanentes para ejecutar esas inversiones.
Por otro lado también se incluirá la calle Cantarranas del barrio de Madrona, tal y como se acordó en el último pleno.
