El Sindicato de Enfermería Satse de Segovia exige una enfermera más en el Centro de Salud de Cuéllar para poder hacer frente a la demanda asistencial que se produce en el centro, donde hay siete médicos y solo tres enfermeras.
Desde hace casi dos años Satse viene pidiendo aumentar la plantilla de Enfermería del centro con una enfermera más porque cada una de las tres profesionales que trabajan actualmente soporta cupos de 1.800 pacientes, pese a que se trata de un centro semiurbano. El sindicato defiende que podría ser considerado urbano por el número de pacientes al que atiende. “No hay que olvidar —señalan fuentes del sindicato— que en los centros de salud urbanos se atienden cupos de alrededor de 1.400 pacientes y en ellos hay paridad entre el número de médicos y de enfermeras”.
Las tres enfermeras están atendiendo a un número de pacientes que dobla al de los médicos y esto “tiene incidencia en la asistencia que se presta a los ciudadanos y a las condiciones laborales de las enfermeras”, argumenta Satse en un comunicado remitido a este diario. En el escrito, el colectivo profesional expone que las citadas enfermeras tienen que hacer asistencia a domicilio por lo que en ocasiones solo queda una en el centro para atender pacientes de hasta tres médicos, “algo insostenible desde el punto de vista de la atención sanitaria”.
Sara Matesanz, secretaria provincial de Satse Segovia explica que debido al elevado volumen de atención domiciliaria que realizan las tres enfermeras, la demanda de urgencias que se presta entre las 8.00 y las 15.00 horas a veces la ha de asumir una sola profesional, cuando son siete los médicos que pueden pedir su asistencia.
En su argumentación Satse recalca que el envejecimiento de la población de la zona hace que los profesionales de Atención Primaria cada vez tengan que atender a más pacientes que son crónicos y que padecen varias patologías, una situación que “satura las urgencias y las consultas, generando listas de espera que padecen pacientes y enfermeras”. A ello se suma el elevado número de visitantes que recibe este municipio, como recientemente se ha producido por la exposición Las Edades del Hombre.
Todo ello tiene consecuencias negativas también para la salud de estas profesionales porque se ven sometidas a diario a una enorme carga asistencial que genera estrés y puede derivar en dolencias de distinta índole para ellas.
Satse Segovia considera que el centro de salud de Cuéllar debería, si no igualar las condiciones de plantilla de Enfermería de un centro urbano, al menos acercarse en el número de profesionales enfermeros, “pero los responsables de Sacyl llevan cerca de un año sin atender esta demanda”, critica el sindicato.
En julio de 2017, responsables de Satse Segovia y Satse Castilla y León se reunieron con el gerente regional de Salud, Rafael López para abordar este asunto y Sacyl se comprometió a reorganizar el equipo de personal del centro con refuerzos de Enfermería. “Esta reorganización y el refuerzo de plantilla —denuncian —no se han producido aún”.
