A pesar de la bajada en las listas del paro registradas en el último mes, lo cierto es que el desempleo sigue siendo un problema para muchos segovianos. Para paliar en medida esta situación, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social concede las prestaciones por desempleo, que en el mes de febrero llegaron a 4.314 segovianos.
La mayoría de las personas que recibieron una ayuda de este tipo percibió una prestación contributiva, que llegó a 2.233 segovianos; o un subsidio por desempleo, modalidad que benefició a 1.734. Asimismo, la Renta Activa de Inserción contó con 299 segovianos; mientras que 48 participaban en el Programa de Activación de Empleo.
La cuantía media de las prestaciones contributivas en Segovia ascendió a 781,20 euros en el mes de febrero, por lo que el gasto realizado por el departamento que dirige Fátima Báñez para el abono de las mismas alcanzó los 3.661.000 euros. La mayor partida fue para las prestaciones contributivas, con 2.665.000 euros; y el resto se repartió entre los 847.000 euros para los subsidios por desempleo; los 127.000 euros para la Renta Activa de Inserción; y los 21.000 euros para el Programa de Activación de Empleo.
Del total de los beneficiarios pos las ayudas para parados en la provincia, 1.101 eran trabajadores extranjeros, lo que supone uno de cada cuatro perceptores.
Por lo que respecta a las nuevas altas, en febrero se realizaron en las oficinas públicas de empleo de la provincia 1.300 solicitudes de algún tipo de prestación, de las que fueron aprobadas 1.259. El plazo medio utilizado para aceptar o denegar estas ayudas fue de 0,31 días en Segovia, el segundo menor a nivel nacional, solo por encima de Melilla, donde la media fue de 0,25 días.
