Todos tenemos un compromiso personal con la calidad de vida de la ciudad. Todos tenemos un papel en la prevención del abuso de alcohol. Todos ganamos si fomentamos conductas saludables. Todos sumamos si tenemos una actitud de compromiso y colaboración. Con estas premisas se desarrolla la iniciativa ‘Todos sumamos’, impulsada por las organizaciones que forman parte del Consejo Sectorial de Salud del Ayuntamiento de Segovia y a la que se han incorporado dos de los principales clubes de la ciudad, el Naturpellet Segovia, de la máxima división de fútbol sala, y la Gimnástica Segoviana, en la Segunda B de la liga de fútbol.
Juan José Martín, directivo de la Gimnástica, y Álvaro Fernández, presidente del Naturpellet, participaron ayer en una rueda de prensa en la que se mostraron encantados de contribuir a esta campaña en la que participan la Federación Empresarial Segoviana (FES), así como dos de sus organizaciones, la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), y la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), además de Arseg (Alcohólicos Rehabilitados de Segovia) y el Ayuntamiento de Segovia a través del Consejo Sectorial de Salud y la Concejalía de Servicios Sociales.
El concejal Andrés Torquemada recalcó la importancia de que los clubes deportivos se sumen a esta iniciativa, además de recordar que el consumo de alcohol está prohibido por Ley en todas las instalaciones deportivas.
Por su parte, la concejala de Deportes, Marian Rueda, presente también en la rueda de prensa, llamó la atención sobre esta alianza para buscar iniciativas de ocio, en este caso el deporte, como alternativa para el consumo de alcohol entre jóvenes y en la búsqueda de modelos de vida saludables.
Álvaro Fernández insistió en que Naturpellet “es un club de Segovia y para Segovia y siempre que nos piden colaboración estamos ahí, más con una campaña que incide en que deporte y alcohol van por caminos separados”.
Afirmó también el presidente del club segoviano de Primera División de fútbol sala que los jugadores del primer equipo son conscientes de que deben cuidar su imagen porque son ejemplo para muchos niños segovianos.
También Martín, desde la Gimnástica, comentó la importancia de educar a los niños desde el deporte en hábitos saludables y comentó que en el club de fútbol representativo de la ciudad los entrenadores de las categorías inferiores hacen hincapié en estos aspectos educativos por el bien de los niños o menores “y por el de la sociedad”.
Granitos de arena
Desde Arseg, su psicóloga, Beatriz Sánchez, habló de la filosofía de la iniciativa ‘Todos sumamos’ desde su origen, con “la suma de granitos de arena” para prevenir en familia, en la comunidad, en el deporte, como en este caso, buscando agentes preventivos y aportando en cada caso lo que se puede a un proyecto comunitario.
Recordó que con los menores el consumo de alcohol siempre debe ser cero y que los mayores “somos modelos y debemos ser responsables en nuestro consumo”.
Por último, Javier Arcones, en representación de la FES, recordó la labor que la Federación realiza junto a agrupaciones como AIHS y ACS, “como circulares dirigidas a los asociados”.
La iniciativa implica a hosteleros, comerciantes y población en general con acciones que van desde la dispensión responsable de bebidas a ayudar ante situaciones conflictivas por el abuso en el consumo de alcohol.
