El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lo suyo es puro teatro

por Raquel Moratilla Rey
10 de abril de 2018
en Segovia
19-01Teatro_IE_Roberto_Arri

En "Memorias de la Rosa y el León" participan veintisiete actores de dieciocho nacionalidades diferentes. El Aula Magna será el imponente escenario para la representación. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Un hombre de unos treinta años acaba de despertarse del coma. En el hospital ha sido diagnosticado con una amnesia postraumática y no posee ningún recuerdo de quién es. En la cama donde está postrado está desconectado del mundo y nadie le da pistas sobre su identidad. A pesar de la recomendación de los médicos de que guarde reposo, el hombre decide huir para explorar el mundo y reencontrarse con su pasado. Así comienza la sinopsis de “Memorias de la Rosa y el León”, una obra de teatro que los alumnos de IE University pondrán en escena mañana miércoles 11 de abril, en el Aula Magna del Campus de Santa Cruz la Real, a partir de las 18,00 horas.

El francés Timothé Rigaudeau y el peruano-alemán Salvador Braedt, estudiantes del doble grado en Administración de Empresas y Relaciones Internacionales, son los productores y directores del espectáculo en el que se han involucrado más de una treintena de alumnos de casi veinte nacionalidades diferentes.

Es, ante todo, una obra de teatro coral: ha sido escrita por diez autores y será interpretada en inglés por hasta veintisiete actores. “Todo el mundo aporta su creatividad”, afirma Timothé, fundador del Club de Teatro en IE University, que durante estos días lleva un ritmo frenético con todos los preparativos de la función.

“Es una obra con espíritu universal,
muy real y honesta,
en ella decimos
lo que pensamos y criticamos
lo que no nos gusta del mundo”

El Aula Magna, levantada en el siglo XV en la época de los Reyes Católicos, será el imponente escenario para la representación. Los alumnos que participan en el proyecto han estado ensayando con más intensidad los últimos días en ese singular espacio, que normalmente se engalana para ceremonias importantes, como las aperturas y graduaciones de la universidad.
Realmente la creación de la obra y la puesta en escena ha sido algo más complejo de lo que los estudiantes pensaban. Todo se fraguó a principios de curso cuando Timothé y Salvador, acompañados por el profesor Juanjo Manjarín, lanzaron la idea de escribir una obra de teatro en la universidad y representarla por los propios estudiantes.

Los dos alumnos del doble grado en Administración de Empresas y Relaciones Internacionales son los primeros impulsores del proyecto, pero a lo largo del curso se han ido sumando otros autores que han ido aportando sus ideas al argumento. En total, “Memorias de la Rosa y el León” es hija de diez autores. “Queríamos dar la oportunidad a todo el mundo de participar en el argumento; eso nos ha dado muchos quebraderos de cabeza, pero al final hemos conseguido que refleje la libertad creativa y las distintas sensibilidades culturales que hay en IE University”, sostiene Timothé.

Sobre las tablas del Aula Magna se subirán mañana veintisiete actores de dieciocho nacionalidades diferentes. “En nuestro teatro se suman personas de todas las partes del mundo, cada de una ellas con ideologías, sensibilidades y culturas diferentes, es un proyecto que es ejemplo de la multiculturalidad que vivimos en el campus, y eso nos enriquece a todos”, indica Salvador, que se ha encargado, entre otras tareas, de corregir y editar los textos.

Resumir “Memorias de la Rosa y el León” en unas pocas líneas es tarea complicada, puesto que la obra está salpicada de muchos detalles, giros argumentales y una buena dosis de humor negro. “No tiene un único mensaje, tiene muchos”, afirma Timothé de forma enigmática.

“Es una obra con espíritu universal, muy real y honesta, decimos lo que pensamos y criticamos lo que no nos gusta”, comenta Salvador, que añade: “nuestra idea es que ese conflicto interior que vive el personaje, que se enfrenta a su pasado y a su vida presente, sirva para que el espectador reflexione sobre su día a día y lo que está pasando en el mundo”.

19-02Teatro_IE_Roberto_Arri
Imágenes de los ensayos de la obra que se representará mañana en el campus de IE University. / Roberto Arribas

Una obra viva

En septiembre se comenzó a escribir la obra y, tras diversas reformas, el texto definitivo se concluyó en febrero, aunque recuerdan sus autores que es una “obra viva” debido a que está sujeta a cambios constantes, incluso durante los ensayos. “Los actores también aportan su creatividad y permitimos que algunos modifiquen sus frases si de esa manera se sienten más cómodos y mejoran la obra”, comenta Timothé. El objetivo es que todos los estudiantes contribuyan con su talento a su construcción.

La universidad también ha colaborado con los estudiantes, cediendo el espacio y poniendo a su disposición material del campus y los servicios de una empresa de sonido y de luces para que la representación sea lo más profesional posible. Además, el Club de Teatro ha contado con la ayuda de otros clubes de la universidad, en cuanto a escenografía, por ejemplo, o la colaboración de otros estudiantes que se han encargado de todo lo referente al diseño de vestuario.
No es una obra dirigida exclusivamente a los alumnos de IE University, sino que cualquier persona puede acudir a la representación. Las entradas, a un precio de tres euros, se podrán adquirir en la universidad la misma tarde de la representación.

Timothé Rigaudeau y Salvador Braedt confían en que “Memorias de la Rosa y el León” guste al público y poder repetir al año que viene con una nueva obra.

Falta poco para que se abra el telón en el Aula Magna y veintisiete actores de muchos países diferentes den vida a “Memorias de la Rosa y el León”. Sin duda, será una función emocionante para unos alumnos que con esta experiencia han descubierto su auténtica pasión el teatro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda