El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cada día de 2017 hubo al menos un ataque de lobos en Segovia

por Guillermo Herrero Gomez
7 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
Lobo captado por una cámara de fototrampeo en la provincia. / E.A.

Lobo captado por una cámara de fototrampeo en la provincia. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La pasada Semana Santa arrancó con dolor para Juan Francisco Lucas, de Gallegos. El lunes 26 de marzo vio morir a una yegua suya, de diez años, a la que tenía especial cariño. Los lobos habían atacado, días antes, al animal. Las heridas en la garganta resultaron letales. A Lucas solo le quedó lamentarse. “No he presentado denuncia, ¿para qué?”, decía. De acuerdo a su testimonio, en el último año ha presentado denuncias por cuatro ataques de lobos. “Y todavía no he cobrado ninguna indemnización”, afirma, indignado. “Eso que dicen de que en 15 días se cobra es mentira”, sostiene.

En la provincia de Segovia se denunciaron, en 2017, un total de 401 ataques de lobos —más de uno al día—, de acuerdo a la información facilitada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta. El dato no ha extrañado a los expertos, quienes ya preveían una cifra récord, teniendo en cuenta que en los primeros cuatro meses del pasado ejercicio ya se superaban con creces los ataques con respecto al mismo periodo de años precedentes, y siendo también conscientes de que la estación del año en que se producen más ataques es en otoño, pues los cachorro están ya crecidos, demandan más alimento, y los adultos los enseñan a cazar.

La cifra de 401 constata el incremento paulatino de ataques de lobos en la provincia de Segovia en la última década. Baste decir, a modo de ejemplo, que diez años antes, en 2007, la cifra fue de 82. En 2009 se registraron 151, en 2010 un total de 151…

La tendencia en Segovia no es algo que sorprenda a los biólogos. Hace ya casi dos décadas, cuando la especie empezó a recolonizar desde el norte la provincia, Juan Carlos Blanco, uno de los mayores expertos en lobos de España, ya advirtió que se registrarían más ataques cuando se asentaran manadas en la Sierra de Guadarrama, pues tendrían ‘a su disposición’ el ganado extensivo de toda la comarca, y así ha sido.

Mientras, los sindicatos agrarios están que trinan. Desde Unión de Campesinos de Segovia – UCCL se denuncia “el acoso que sufren las ganaderías segovianas por parte de los lobos y los perjuicios económicos de las explotaciones”, criticando a las administraciones con competencias en este asunto, que a su juicio “no hacen absolutamente nada”. “No puede ser que los lobos campen a sus anchas por cualquier parte del territorio mientras las vacas y las ovejas, asustadas por ataques continuados, reaccionan con estampidas ante cualquier movimiento extraño”, indican desde Unión de Campesinos de Segovia, para quienes “el estrés permanente” del ganado influye en su manejo y su productividad. “Exigimos que de manera urgente y de forma eficaz se controle la población de lobos”, reivindica dicho colectivo.

Guzmán Bayón, de ASAJA, también pide la adopción de alguna medida al respecto. “No estamos en contra de los lobos”, avisa de inicio. “Pero su población se ha multiplicado en Segovia”, agrega. Y, aunque con frecuencia se habla de que hay que compatibilizar la presencia de la ganadería con la del lobo, Bayón se pregunta “¿quién paga eso?”. “No puede ser —sostiene el líder provincial de ASAJA— que el ganadero sea siempre quien pague los platos rotos. En ese sentido, insiste en “la necesidad de proteger a la ganadería” y, en caso de ataques, que las indemnizaciones “sean razonables y se tramiten de forma rápida”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda