El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Presentación de Parfait Ekani y Canzona

por Redacción
18 de enero de 2010
en Segovia
Un momento del concierto; al fondo

Un momento del concierto; al fondo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

La presentación en concierto del contratenor camerunés Parfait Ekani por parte de la Fundación HAIAC, (Fundación Hispano Africana para el intercambio artístico y cultura), nos dio la oportunidad de escuchar tanto a Ekani como al grupo Canzona, en un repertorio que aunaba la música antigua inglesa y sefardí con la música barroca.

Parfait Ekani se presenta como un cantante africano autodidacta y desde esta perspectiva tenemos que enjuiciarlo. Sus facultades para la tesitura de contratenor son manifiestas, su sentido musical le hace moverse con facilidad aún en repertorios tan serios como estos y llegar a preparar en poco tiempo dúos con el barítono Germán Gholami del grupo Canzona. Tiene Parfait una voz que alcanza agudos fácilmente y tiene también potencia, son las dos propiedades que siempre se buscaban en la cuerda de contratenor.

Es una ocasión única para llevar a cabo fusiones muy alejadas de lo que hoy en día se entiende por fusión y nos proporciona la ocasión de escuchar voces con colores nuevos, que con la preparación adecuada pueden enfrentarse a nuevos retos.

El programa comenzó con dos canciones de John Dowland, músico renacentista inglés de mucho éxito hoy en día y al que ya Sting se acercase hace unos años, una era “Come again”, que contó con las voces de Miriam Torres-Pardo, cuya dirección del conjunto es de resaltar, y el dúo formado por barítono y contratenor. Del mismo músico escuchamos “Can she excuse” a cargo de Germán Gholami, joven barítono de origen iraní y nacimiento español, tiene facilidad, sentido dramático y rítmico.

Estuvo brillante en la canción sefardita “Yedikulé” (Siete torres) que rememora el diálogo de un encarcelado en Tesalónica con su amada muchacha, causa de su condena, recordando la famosa fortaleza de Constantinopla sobre el mar de Mármara. En la parte central del concierto Parfait cantó dos arias de Haendel, de sus óperas Rinaldo y Xerxes, que demostraron las cualidades ya descritas.

Como bis nos ofrecieron el “Cuncti simus concanentes” del Llivre Vermell de Montserrat, donde pudimos apreciar la maestría del percusionista Pedram Khosravi, también de origen iraní, y de Alí Reza Gholami a la viola da gamba.

El marco de la antigua capilla del Museo Esteban Vicente se comportó bien acústicamente y estaba presidido por la magnífica obra ‘Untitled’ de Robert Irwin que formará parte de las exposiciones paralelas de ARCO durante la edición de este año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda