El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Prado exhibe una nueva exposición sobre Rubens con 70 de sus bocetos

por EUROPA PRESS
6 de abril de 2018
en Nacional
22 01

La práctica de realizar bocetos al óleo se inició en Italia en el siglo XVI. / e. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Museo del Prado presentó la exposición ‘Rubens. Pintor de bocetos’, que estará hasta el próximo 5 de agosto y reúne un total de 73 obras de este “inventor del boceto, con matices”, tal y como explicó uno de los comisarios de la muestra y jefe de conservación de pintura flamenca de la pinacoteca, Alejandro Vergara.

“Cuando Rubens muere, ha pintado cerca de 500 bocetos y es por entonces una idea muy moderna. Estamos en el principio de la historia del boceto y Rubens da los primeros pasos para entender esto como una de las muchas maneras de crear una obra de arte: de hecho, va a sorprender al ver obras que no se piensa que puedan ser bocetos”, explicó Vergara.

La práctica de realizar bocetos al óleo como parte de la preparación de un cuadro se inició en Italia en el siglo XVI. Artistas como Polidoro da Caravaggio, Beccafumi, Federico Barrocci, Tintoretto o Veronés fueron los primeros que utilizaron bocetos pintados al óleo como herramientas para probar sus ideas a la hora de pintar un cuadro.

Sin embargo, lo hicieron en muy contadas ocasiones porque utilizaban sobre todo el dibujo para preparar sus obras. Basándose en estos precedentes, la innovadora aportación de Rubens consistió en ampliar ese proceso preparatorio incluyendo sistemáticamente imágenes pintadas al óleo y en soportes más duraderos que el papel.

Para esta exposición se han logrado reunir 73 de estos bocetos pintados al óleo entre los que se incluyen cinco pequeños bocetos para las Pinturas del techo de la iglesia de los jesuitas de Amberes de los museos Ashmolean en Oxford, Boijmans en Róterdam, la galería Národni en Praga y la Gemäldegalerie de Viena.

Sobre estas obras, Vergara recordó una anécdota en torno al propio Rubens, que “ya está reconocido” y empieza a surgir el interés hasta por sus bocetos. La iglesia de los Jesuitas de los Amberes le pidió quedarse esos bocetos para una obra que había encargado, pero el autor prefirió darles otro cuadro además del encargo antes que esos dibujos previos.

Entre otras obras de la muestra, la Serie de Aquiles, que se completa en la Galería Central del edificio Villanueva donde se expondrá un boceto propiedad del Fitzwilliam Museum de Cambridge junto a la pintura Aquiles descubierto por Ulises y Diomedes de Rubens y taller, del Prado; y la Serie de la Eucaristía conservada por el Prado y a la que se une un boceto procedente del Art Institute de Chicago.

También Vergara hizo un inciso en “un cuadro peculiar” y que sirve de epílogo a la exposición: el de la hija de Rubens cuando tenía seis años. “Llama la atención lo abocetado de la estética y que aún así nos ofrezca tal proximidad”, destacó, tras hablar de “un pintor muy humano, cultísimo y con una de las mayores bibliotecas de Europa”.

Los seis bocetos del Prado que pintó Rubens para esta serie fueron sometidos a un importante proceso de restauración que se presentó en 2014 en la exposición ‘Rubens. El triunfo de la Eucaristía’, proyecto enmarcado en el Programa de Restauraciones del Museo que patrocina la Fundación Iberdrola España.

También aquí se muestra por primera vez al público una copia manuscrita de un cuaderno perdido de Rubens que incluía textos y dibujos, conocido como Manuscrito Bordes. Se trata del más importante de las cuatro copias conservadas, ya que además de ser una copia directa del original conserva dos dibujos originales del maestro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda