La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, señaló ayer en Burgos que percibe “luces y sombras” en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para la Comunidad.
Del Olmo, quien participó en la Junta General de Socios de la Sociedad de Garantía Iberaval, pidió por ello al Gobierno central que apueste por Castilla y León porque “hay muchas cosas” que debe hacer por este territorio.
En este sentido, la consejera de Economía y Hacienda señaló que las “luces” del proyecto de las cuentas generales presentado se vinculan a que la Comunidad percibe el 10 por ciento de la inversión de toda España, si bien reiteró que ésta “crece muy poco”.
Al respecto, destacó que el Gobierno autonómico ha percibido “muchos olvidos” en el documento o “muy poca decisión” a la hora de apostar por algunos proyectos y reconoció que echa en falta mayores partidas en materia de infraestructuras y, en concreto, en lo relativo a autovías como la A-11 o la de Valladolid-León (A-60).
Un “esfuerzo inversor”
En cambio, la portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, valoró los avances sociales que recoge el proyecto de Presupuestos Generales para 2018 registrado el pasado martes en el Congreso de los Diputados y reconoció el “esfuerzo inversor” en la cuarta comunidad que más dinero recibirá, con 1.002,14 millones, un 1,1 por ciento más que en 2017.
“Es una noticia importante”, afirmó la portavoz, que calificó de “totalmente insuficiente” los 8 millones de euros que prevé destinar el Estado a la A-60 para concluir el tramo en construcción entre Santas Martas y León.
“Se debe dar un mayor impulso a la A-60, es irrenunciable”, reclamó Marcos, quien a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno sobre la posibilidad de dirigirse a los diputados y a los senadores del PP para mejorar este proyecto vía enmiendas, aseguró que se plantearía si una vez analizado con más detenimiento el proyecto de presupuestos se constata que hay posibilidad real para poder actuar.
Estos son los principales análisis que trasladó la portavoz de la Junta tras conocer los pormenores del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 que, según recordó, responde al instrumento administrativo “imprescindible y fundamental” para poder aplicar las ventajas fiscales y las inversiones proyectadas para este año, por lo que hizo un llamamiento a los partidos políticos para tomen conciencia de la “necesidad” de sentarse a dialogar, a negociar e, incluso mejorar vía enmienda, estas cuentas para que puedan ser una realidad.
Carreteras
Tras recordar que a día de hoy todavía no se dispone de las entregas a cuenta para 2018, Marcos explicó que la partida que llegará por el Fondo de Suficiencia (424,82 millones) es similar a la notificada el pasado junio con la que la Junta elaboró las cuentas regionales ya en vigor por lo que consideró que el proyecto de presupuestos del Estado es “adecuado y acorde” desde el punto de vista de los ingresos.
Dicho esto y tras insistir en una “valoración positiva” de la Junta en términos generales, con una mención expresa a las “ventajas claras” en la financiación para las corporaciones locales que se suman a la flexibilización de la inversión del superávit, Marcos admitió que no se puede trasladar la misma satisfacción a todas las partidas inversoras para carreteras ya que también habría que avanzar más en la Autovía del Duero que estuvo parada entre los años 2010 y 2013.
La inversión en carreteras es el principal ‘debe’ que la Junta ve en los Presupuestos
“No podemos estar satisfechos, hay que avanzar más en la Autovía del Duero”, reiteró Milagros Marcos quien, tras reconocer que habrá actuaciones por 50 millones de euros en cinco tramos, ha reclamado la conexión “fundamental” con Soria.
Entre las inversiones positivas en carreteras, a las que se destinan 322 millones de euros, un 23,7 por ciento más que en 2017, ha mencionado la finalización de la A-62 a Fuentes de Oñoro con más de 5 millones, los 19 millones de euros destinados a la Autovía de Santiago (Burgos-Logroño), los 24 millones para la Burgos-Aguilar o los 9 millones previstos para la circunvalación de Segovia.
Empleo público
En su análisis de los “beneficios” del proyecto de presupuestos generales del Estado que repercutirán en Castilla y León Marcos ha citado el “merecido” incremento salarial del 1,75 por ciento para los funcionarios —la Junta había presupuestado ya el 1,5 por ciento por lo que ahora tendrá que hacer frente a otros 20 millones de euros para llegar al nuevo porcentaje— y el aumento de las partidas de formación o la agilización de las previsiones en oferta pública de empleo, “una de las grandes apuestas de la Junta de Castilla y León”.
En este punto, situó el “debe” de la Junta en la falta de partida presupuestaria finalista para hacer frente al pacto contra la violencia de género por lo que Castilla y León se dirigirá al Gobierno central para saber cómo avanzar en esta materia que, según reiteró responde a uno de los grandes ejes políticos del Ejecutivo de Juan Vicente Herrera.
