El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Piden que sea obligatorio detallar bien el origen de la miel

por FDESCALZO
5 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
26-2-miel

La mayoría de la miel que se consume en España es importada. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer crematorio en la provincia

Asaja, COAG, UPA y Cooperativas agro-alimentarias han reclamado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que modifique la normativa actual para obligar a detallar el país de origen y su porcentaje en el etiquetado de la miel, tal y como ya sucede en otros países comunitarios como Italia, Polonia o Grecia.

En concreto, organizaciones agrarias y cooperativas consideran que dicha modificación es básica para permitir a los apicultores españoles diferenciar sus producciones frente a las de otros países y para que los consumidores puedan reconocer aquellas mieles que se producen al amparo del modelo de producción «más exigente del mundo, el cual tiene, como principal objetivo, obtener alimentos sanos, seguros y responsables con el medio ambiente».

A su juicio, la situación resulta cada vez más preocupante porque las importaciones provenientes de terceros países (que no están sometidas a los altos estándares de calidad y sanidad exigidos a los productores españoles) son crecientes. En la última década, el aumento de las importaciones de miel a España ha sido exponencial: de las 15.269 toneladas en 2009, a las 31.871 toneladas del último año, lo que supone un aumento del 109%. Los datos oficiales de la campaña 2017 recogen que la situación, lejos de estabilizarse, sigue agudizándose con un crecimiento de las importaciones del 14% en 2017 con respecto a 2016.

El 55% de la miel se importa de países no pertenecientes a la UE (17.511 toneladas), principalmente de China que se mantiene como principal origen de las mieles importadas por España en 2017 con un 32% sobre el total.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda