Las partidas que contemplan los Presupuestos Generales del Estado 2018 para la ciudad de Segovia, presentados esta semana por el Gobierno central, no convencen a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, quien aseguró ayer que “están en la tónica de los últimos años, son decepcionantes para esta tierra”.
La regidora lamentó que solamente se destinen 10.000 euros para el Teatro Cervantes y que la inversión en el Palacio de Justicia “va con retraso”, aunque reconoció que “el desdoblamiento de la SG-20, infraestructura vital para la ciudad, va según el calendario previsto”.
“Pero si tengo que utilizar un término es decepcionante, aunque no sé si es el más correcto, porque para decepcionarse hay que tener expectativas y yo soy muy realista”, puntualizó Luquero.
Respecto a la necesidad de modificar el proyecto para la rehabilitación del Teatro Cervantes y, de esta manera, adaptarlo a la normativa, la alcaldesa insistió en que ese trabajo corresponde al Ministerio de Fomento: “El proyecto lo licitó el Ministerio de Fomento y el proyecto está sus en manos y por tanto, si hay que hacer una modificación y adaptarlo a la normativa, le corresponde al Ministerio de Fomento; si nosotros [el Ayuntamiento] ni siquiera tenemos el proyecto, lo tiene la institución que lo ha licitado y que ha liderado el proyecto”.
Recordó Luquero que “el convenio marco, aquel protocolo, establecía que lideraba la ejecución de la rehabilitación el propio Ministerio y el primer paso fue la aprobación del proyecto; el Ayuntamiento estuvo exclusivamente como observador, con derecho a voz pero sin voto, en aquella mesa de contratación a la que asistió el concejal de Economía y Hacienda de entonces y yo misma como concejala de Cultura”.
Por lo tanto, reiteró, “el proyecto está en manos, lo ha licitado y es responsabilidad del Ministerio de Fomento y la modificación de ese proyecto la tiene que hacer la institución que ha aprobado, que la elaborado y que ha abonado ese proyecto, no el Ayuntamiento de Segovia (…) Se modifica sobre algo, no tiene ningún sentido esto que dicen, yo creo que es por si cuela y espero que tengamos la inteligencia para que no cuele”.
Asimismo, aseguró que no hay ningún tipo de contacto entre el Consistorio y el Ministerio en este sentido. “Ahora mismo no sabemos nada, si necesitan nuestro punto de vista se tendrán que poner en contacto con nosotros, a nivel técnico básicamente. Pero el proyecto es de ellos”, incidió.
Respecto a la cuantía de la partida específica para el Teatro Cervantes, 10.000 euros, dijo que “imagino que con ese presupuesto lo que quieren es adaptar el proyecto a la normativa exclusivamente, porque me parece recordar que se proyecto tenía un coste de más de 200.000 euros, así que con esos 10.000 euros como mucho se puede acometer la modificación”. Esto es, dijo, “un indicio del ritmo que piensan seguir y a mí lo que me viene a la cabeza es un cuentagotas (…) A este ritmo no lo verán ni nuestros nietos”.
