Tras la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE)para el presente año realizada por el ministro Montoro, llegó el turno del análisis y las valoraciones de los grupos políticos sobre las inversiones que el programa económico del Gobierno contempla para la provincia a lo largo del presente año; a la espera de obtener el apoyo parlamentario suficiente para sacarlo adelante.
Con las partidas económicas ya en la mano, los representantes de las formaciones políticas pormenorizaron los detalles de las inversiones que el Gobierno prevé realizar en la provincia durante 2018, que conforme a lo que figura en los presupuestos se elevarán a 36 millones de euros, a los que hay que añadir otros seis correspondientes a las inversiones procedentes de las empresas de titularidad pública, lo que dejará en la provincia un total de 42 millones de euros.
Las obras de desdoblamiento de la variante SG-20, con 8,6 millones de euros y las del nuevo edificio de juzgados que se está construyendo en el barrio de Ciudad y Tierra de Segovia, con 1,5 millones son los proyectos que concentran la mayor parte del gasto del Gobierno en la provincia, a las que se añade una importante inversión de 1,5 millones para el inicio de la construcción de la variante de San Rafael, un proyecto largamente demandado por El Espinar que pondrá solución a la difícil situación de tráfico y seguridad que se vive en esta zona.
Los parlamentarios del Partido Popular por Segovia valoraron el esfuerzo del Gobierno para cumplir con sus compromisos en la provincia, y señalaron que las inversiones recogidas para el presente año recogen las principales necesidades de la provincia.
La presidenta del PP de Segovia y senadora Paloma Sanz destacó que la provincia ocupa el quinto lugar en inversiones del Gobierno en Castilla y León, por encima de provincias como Valladolid, y los proyectos que contarán con el dinero de los PGE “atienden las necesidades que habíamos previsto”. Así, destacó también el carácter “expansivo” del programa económico del Gobierno para el próximo año, así como su marcado carácter social, lo que les convierte “en los más sociales de la historia de nuestro país, con siete de cada diez euros destinados a gasto social”.
Por su parte, la diputada Beatriz Escudero, quiso subrayar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno en Segovia poniendo como ejemplo la inversión de 10.000 euros para el inicio de los trámites del proyecto de rehabilitación del Teatro Cervantes. Así, aunque reconoció que esta cantidad es “testimonial”, supone “la prueba de la sensibilidad del Gobierno para recuperar este inmueble, y ahora corresponde al Ayuntamiento realizar las modificaciones del proyecto para poder seguir invirtiendo “.
A juicio de Paloma Sanz, los séptimos Presupuestos que presenta un Gobierno bajo el mandato de Mariano Rajoy cumplen precisamente con los compromisos adquiridos por el presidente con distintos colectivos sociales.
“Cumplen con el compromiso del PP de bajar impuestos siempre que es posible, cumplen con los acuerdos que firmamos con los agentes sociales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cumplen con nuestros jóvenes también bajando las tasas universitarias, subiendo las becas y destinando 500 millones de euros de ayudas complementarias a la garantía juvenil, cumplen con la palabra dada por el presidente a nuestros mayores, subiendo las pensiones más bajas un 3%, el doble que el IPC esperado», indicaba Paloma Sanz, quien también apuntaba los 346 millones de euros para la protección familiar y la lucha contra la pobreza infantil, los 1.401 millones de euros destinados a la dependencia y los 5.716 millones de euros que los PGE destinan al fomento del empleo.
Además, Paloma Sanz recordaba que en el documento presentado ayer por el ministro Cristóbal Montoro figuran las partidas correspondientes, de 200 millones de euros, dirigidas al cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y otro epígrafe en el que queda reflejada la mejora en la financiación de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales en 4.248 millones de euros.
Por último, y continuando en términos generales, Paloma Sanz puntualizaba que a través de estas cuentas también se cumple “con nuestro compromiso con Europa saliendo del procedimiento de déficit excesivo en el que nos dejó metidos el presidente socialista Zapatero en 2009”.
