El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Espinar organiza seis rutas en primavera por parajes de la localidad

por Redacción
1 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
Una de las excursiones pasará por El Tejo y Vado de las Cabras. / E.A.

Una de las excursiones pasará por El Tejo y Vado de las Cabras. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Ayuntamiento de El Espinar ha organizado de nuevo un ciclo de rutas, titulado ‘Presume de pueblo’, que durante seis domingos de primavera llevará a los participantes a otros tantos parajes de interés situados en el término municipal.

Para empezar, el 8 de abril se desarrollará el ‘Paseo de las Cigüeñas’, contando con la colaboración de Colectivo Azálvaro, cuyos responsables explicarán la biología de este ave zancuda y su situación en El Espinar. Se admitirán 20 plazas.

El 29 de abril se ha programado una visita a los pantanos de El Espinar, de la mano de Cipriano Dorrego, guarda forestal del Ayuntamiento. Excursión limitada a 25 plazas.

Ya en el mes de mayo, la primera cita será el día 13. Los inscritos —un máximo de 25— podrán conocer ‘la Cascada del Boquerón’, un bucólico paseo por la vereda de Santa Quiteria, recorriendo la ruta que hace el río Boquerón, hermano pequeño del Moros. La visita estará dirigida por Gabriel González, monitor de senderismo en las Escuelas Deportivas Municipales.

El 20 de mayo toca la denominada ‘Ruta de los Fortines’, donde se pueden ver herencias de la Guerra Civil. Entre todos los fortines, destaca el Alto del León. Será un itinerario cargado de historia. Y aunque las armas acabaron por callar, quedaron repartidos fortines por altozanos, cumbres o cruces de caminos, como silenciosos testigos de aquella época. Actividad guiada, para 25 personas, por Jesús Vázquez.

La penúltima ruta será el 27 de mayo, y será a la ermita del Cristo del Caloco. Los andariegos aprenderán, de la mano del historiador Servando Hurtado, interesantes conocimientos de la historia de la ermita, en el año en que se celebra el cuarto centenario de la veneración al Santísimo Cristo del Caloco. Ruta limitada a 25 plazas.

Y, para acabar el 3 de junio habrá una ruta por las fuentes de El Espinar, dirigida por Javier Sanz, quien ya editó un libro sobre ese tema y prepara otro. Ruta limitada a 25 plazas.

Los interesados en inscribirse en alguna de estas seis rutas pueden hacerlo en las oficinas de Turismo y Cultura de El Espinar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda