Según un comunicado de la Fuerza Aérea Brasileña, el avión hizo su último contacto con los controladores brasileños a las 22.33 hora local, cuando estaba a 565 kilómetros de Natal, capital de Río Grande do Norte, para informar que aproximadamente una hora después ingresaría al espacio aéreo de Senegal.
De acuerdo con la nota, quince minutos después de ese último contacto (02.48 GMT) y cuando volaba «normalmente a 35.000 pies de altitud y una velocidad de 840 kilómetros por hora», el avión salió de la zona de alcance del radar del archipiélago brasileño de Fernando de Noronha.
La Fuerza Aérea relató que la aerolínea le informó en esta mañana que el vuelo llegó a enviar «un mensaje para la compañía informando problemas técnicos en la aeronave (pérdida de presurización y fallo en el sistema eléctrico)».
Un portavoz de la Fuerza Aérea ha confirmado que el contacto se perdió cuando la aeronave sobrevolaba una extensa área oceánica entre el archipiélago brasileño de Fernando de Noronha y la Ilha do Sal, perteneciente a Cabo Verde, informa Efe.
Las operaciones brasileñas de búsqueda se concentran en las aguas de Fernando de Noronha, un archipiélago ubicado a 540 kilómetros de distancia de Natal, la ciudad más nororiental del país. El avión, que hacía el vuelo AF447, había salido de Río de Janeiro poco después de las 19.00 hora local con destino al aeropuerto parisino de Roissy Charles de Gaulle.
A bordo del avión viajaban 216 pasajeros más 12 tripulantes, según informó Air France en París.
Un español entre los pasajeros del avión de Air France desaparecido
Un ciudadano español figura entre los pasajeros del avión de Air France que está desaparecido con 228 personas a bordo, informó la aerolínea mientras las autoridades consulares tratan de corroborar el dato.
Al menos 80 brasileños, 76 franceses, 17 alemanes, tres italianos, y un número indeterminado de británicos, chinos y húngaros viajaban también en el mismo vuelo que partió anoche de Río de Janeiro con destino a París.
Las informaciones fueron divulgadas por el gerente de la compañía en el aeropuerto Tom Jobim de Río de Janeiro, Jorge Assunçao, quien sin embargo no divulgó la lista de pasajeros.
Las autoridades consulares españolas tratan de confirmar si hay un español entre los 216 pasajeros del aparato, que llevaba además una tripulación de doce personas.
