El PSOE pregunta a la Junta si ha comprobado la inundabilidad de la parcela donde se pretende construir la planta de gestión de residuos de Aldeanueva del Codonal. Los procuradores socialistas, José Luis Aceves y Ana Agudíez, han registrado una iniciativa parlamentaria en las Cortes, para conocer si la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha comprobado la inundación de la parcela en las últimas fechas. El secretario provincial del PSOE pregunta al consejero si la ubicación del centro en una parcela inundable, “como reconoce la Confederación Hidrográfica del Duero”, es el sitio más adecuado para la construcción de una planta de Sandach.
José Luis Aceves recuerda que se pretende construir una planta de gestión de residuos no peligrosos y de gestión y valorización de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano (SANDACH) mediante el compostaje, y de un centro de limpieza y desinfección de vehículos de ganado y productos relacionados con la producción animal.
El BOP de la provincia de Segovia, del 19 de enero de 2018, publicaba un anuncio de la Confederación Hidrográfica del Duero, por la que somete a información pública la solicitud de autorización para llevar a cabo obras de construcción de la planta de gestión de residuos en zona de policía de los ríos Voltoya y Los Cercos, en el término municipal de Aldeanueva del Codonal. “Parece se que se han presentado más de 1000 alegaciones a este anuncio”, asegura Aceves. Pregunta a la Junta si puede garantizar que dicha futura instalación impediría cualquier tipo de vertidos por escorrentías en épocas lluviosas al río Voltoya y después a la ETAP de la Mancomunidad del Río Eresma, por el perjuicio sanitario que puede tener en el agua que distribuye dicha Mancomunidad a 30.000 personas.
“Se debe conocer si la ubicación de la planta está pensada en suelo rústico protegido, según las normas subsidiarias provinciales y si la Junta considera que la modificación del proyecto para salvar la zona inundable, debe de llevar aparejada una iniciación de la tramitación ambiental por considerar que se produce una modificación sustancial del mismo”, afirma el procurador.
José Luis Aceves explicó que pretende una respuesta del consejero de Fomento y Medio Ambiente para conocer si la parcela donde se pretende construir dicha planta, “al calificarse como parcialmente inundable, no se debería permitir la construcción según recoge el artículo 9. c) de la Ley 5/1999, de 5 de abril de Urbanismo de Castilla y León”.
Finalmente espera la respuesta del PP, para saber si dicha planta no tendrá influencia negativa en la agricultura de la zona, incluida dentro de la denominación de origen de viñedos de Rueda.
