El Gremio Artesanal Segoviano (Gremiarse) ha suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, con el objetivo de impulsar y reavivar las actividades artesanales de oficios que puedan permitir impulsar el desarrollo económico de la ciudad.
El concejal José Bayón ha comentado que la artesanía y a los artesanos atesoran saberes que constituyen un patrimonio cultural inmaterial, de ahí el apoyo a Gremiarse que se concretará en una partida de 5.000 euros al año.
A Gremiarse le corresponde planificar y organizar cursos de formación, charlas, seminarios, foros y conferencias sobre artesanía y oficios artesanos, utilizando para ello su nuevo Centro de Oficios, situado en la carretera de Arévalo, según ha explicado su presidente, Francisco José Martín Cuadrado.
De esta manera facilitará a la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, la información para la difusión de esas actividades y actuaciones objeto del convenio, y bonificará al 100% la formación realizada para todos aquellos alumnos que se encuentren empadronados en el municipio de Segovia e inscritos en la plataforma de SegoviActiva.
Martín Cuadrado ha informado de que el Centro de Oficios está ya en marcha y ya imparte cursos formativos sobre varios oficios, a un precio asequible y en los más avanzados con la vista puesta en que algunos de los participantes puedan dedicarse a la artesanía como actividad lucrativa desde el autoempleo.
Entre los cursos que ya ha puesto en marcha Gremiarse se encuentran los de elaboración de fieltro, restauración de muebles, vidrio y cantería y anunció otros sobre guarnicionería y cuero, madera, cerámica, encuadernación, orfebrería, grabado, etc. poniendo el énfasis en que en algunos casos son oficios a punto de desaparecer porque ya hay pocos artesanos dedicados a ello como actividad principal.
El número de alumnos por curso oscila entre ocho y diez personas y en la actualidad el de elaboración de fieltro es uno de los más demandados, de momento en el nivel básico.
Medios
El convenio obliga al Ayuntamiento de Segovia a aportar los medios necesarios para la gestión y la organización de las actividades y actuaciones: contratación de formadores/ponentes de cursos, talleres y conferencias, materiales para la realización de los cursos, alquiler de maquinaria para la realización de los cursos, actividades de diseño, acciones de difusión y otros. Este gasto se incluye dentro del programa Centro de Iniciativas Empresariales y de Empleo.
Además, la Concejalía tiene un Vivero de Talleres de Oficios en la Fábrica de Borra, donde desarrollan su actividad económica diferentes artesanos de la ciudad. El objetivo de esta iniciativa que se desarrolla desde hace varios años es la consolidación de pequeñas empresas y proyectos de autoempleo.
