El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Basf impulsa medidas técnicas para afrontar el problema de los purines

por FDESCALZO
22 de marzo de 2018
en Provincia de Segovia
02-1

Momento de la clausura de la jornada, con la intervención de Joaquín Olona, de Basf. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

El Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar conmemora su 52 aniversario

Prádena rinde un homenaje a los pastores trashumantes

La empresa Basf ha presentado en Zaragoza algunas soluciones ténnicas para hacer frente a la gestión sostenible de purines, una problemática de gran trascendencia a raíz de la entrada en vigor del Real Decreto 980/2017 de 10 de noviembre, por el que se han introducido imporantes cambios en la aplicación de la Política Agrícola Común (PAC) en España, lo que va a marcar un antes y un después en el manejo de los residuos.
Comor resultado de este RD, a partir de 2019, los beneficiarios de las ayudas PAC solo podrán realizar la aplicación de purines en suelos agrícolas con sistemas de inyección directa, una medida impuesta con el objetivo de reducir drásticamente las emisiones de amoniaco al medio ambiente.
Como puso de manifiesto durante la inauguración de la joranda la directora de la División de Protección de Cultivos de BASF en España, Silvia Cifre, «la industria ganadera es la cuarta industria del país (de la dimensión de la industria automovilística, del petróleo y combustibles y la de la producción y distribución de energía eléctrica), por lo que es fácil entender la problemática que estas nuevas exigencias suponen para el sector, que se ve obligado a buscar en corto plazo soluciones eficaces e innovadoras que aseguren la gestión sostenible de purines, la disminución de las emisiones de gases nitrogenados (NH3) y las pérdidas de nitrógeno por lavado».
La jornada arrancó con una exposición por parte de representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y de diferentes comunidades autónomas (Cataluña, Aragón y Murcia), sobre la diferente aplicación que realizarán cada comunidad autónoma durante el año de excepción que se ha contemplado para la aplicación de este Reglamento.
A continuación tuvo lugar una mesa redonda de productores e industriales, con la participación de Anprogapor, Cooperativas Agroalimentarias y Grupo Jorge, en la que se puso de manifiesto el impacto social y económico del sector ganadero, que genera unos 115.000 puestos de trabajo directo (entre área ganadera y de industria transformadora) y más de 140.000 puestos de trabajo indirecto.

Ejemplos de gestión Tras una ponencia del experto en gestión agrícola de purines del IRTA Mas Badia, Francesc Domingo, la jornada finalizó con una exposición de cuatro ejemplos de soluciones innovadoras al servicio del productor y el agricultor: desde aplicaciones tecnológicas para el control digital del ciclo de producción y la aplicación de purines por parte de Agroslab Purines, a la adaptación de maquinaria de aplicación por inyección de Rigual o las soluciones del uso de purines para la producción de biogás de Genia Global Energy. Fue en este último espacio de debate en el que la Responsable de los Cultivos Extensivos de BASF en España, Silvia Martinez Barrachina, explicó las claves de Vizura®, un producto innovador que garantiza beneficios medioambientales importantes como una reducción del 45% de las emisiones de gases nitrogenados y de más del 65% de las pérdidas de nitrógeno por lavado. Además el uso de Vizura® puede suponer un ahorro de hasta el 30% en costes en fertilización para el agricultor y una generación de beneficios para los productores de purines, que pasan de tener un residuo, a tener un fertilizante completo que pueden comercializar.
La jornada se cerró con la intervención del consejero de Desarrollo Rural y Sosteniblidad, Joaquín Olona, que declaró que «los purines son una importante fuente de nitrógeno disponible para el agricultor por lo que se debe fomentar la práctica del uso de los purines como fertilizante con todas las garantías medio ambientales, porque en ello nos va la sostenibilidad del sector, y con la sostenibilidad la viabilidad»

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda