El salón de plenos del Ayuntamiento de la villa tuvo ayer una visita poco habitual, aunque cada vez zlo es más; alumnos franceses que se encuentran de intercambio en la villa fueron recibidos por el concejal Luis Senovilla, quien les dio una calurosa bienvenida. Normalmente es el alcalde, Jesús García, quien realiza este tipo de recibimientos, pero se encontraba ausente así fue el edil el que se encargo de transmitir un poco de sentimiento cuellarano a estos jóvenes franceses.
Se trata de más de una veintena de alumnos que pertenecen a los cursos de segundo y tercero de la ESO. VIenen del Collège Philippe de Commynesm de Niort, una localidad al oeste de Francia, entre las regiones de Burdeos y Nantes, y que cuenta con más de 60.000 habitantes. Allí, el segundo idioma es obligatorio, y los alumnos escogen entre español y alemán. Concretamente, este grupo es bilingüe, y llevan desde primaria estudiando castellano. Otro grupo parejo a este está en Valladolid, en el IES Ribera de Castilla, y realizará actividades paralelas y conjuntas a este.
El grupo de Cuéllar recibió como obsequio el tradicional pañuelo rojo de fiestas. Senovilla explicó que son ejemplares antiguos, pues ya se están confeccionando los que reconocen los encierros de Cuéllar como Fiesta de Interés Turístico Internacional. todos se lo anudaron al cuello y el concejal, con ayuda de una de las profesoras del IES Duque de Alburquerque, les explicó el ancestral rito de los encierros, cómo se trasladan los astados y lo que significa en la villa. También les dio datos generales sobre la población de Cuéllar y su industria. Los productos típicos y otras costumbres también fueron tema de conversación ante unos alumnos muy interesados. Seguidamente, los jóvenes preguntaron acerca del lugar en el que se encontraban. Quisieron saber si en ese lugar se celebraban bodas, y si era obligatoria la foto del Rey de España en el Ayuntamiento. Estas y otras curiosidades las satisficieron el edil y las profesoras, que animaron a conocer Cuéllar en profundidad, como así lo llevarán a cabo estos próximos días de su estancia.
PROGRAMA Los jóvenes van a conocer, además de Cuéllar, lugares cercanos de la comunidad. Ayer por la tarde viajaron hasta Valladolid para reunirse con sus compañeros. Realizaron un circuito monumental, visitaron la Casa de Colón y disfrutaron de la ciudad. Salamanca también entra dentro de sus planes, donde conocerán la catedral y participarán en un juego para orientarse por la ciudad. El lunes viajarán a la capital segoviana y no podrá faltar la visita al acueducto, alcázar y otros monumentos emblemáticos de la capital de provincia.
Será el martes cuando se centren en la villa de Cuéllar. sus compañeros de Valladolid se acercarán para disfrutar de la visita teatralizada al Castillo y la del Centro de Interpretación del Mudéjar. Este es el día en el que se empaparán de la historia cuellarana adaptada a ellos. Por la tarde, disfrutarán de Pinocio, en la localidad contigua de Sanchonuño.
Cada vez son más los grupos de intercambio que enriquecen la cultura y el conocimiento de idiomas de los jóvenes estudiantes de Cuéllar. Además, de este modo, se internacionaliza la villa y, como comentó el concejal, esperan su vuelta a la villa para darla aún más a conocer.
