El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Con los mejores maestros

por EL ADELANTADO
21 de marzo de 2018
en Segovia
13_1-aula-empresa

Los alumnos de Restauración han podido conocer el trabajo de grandes profesionales de la hostelería a nivel nacional e internacional./ EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Que la gastronomía segoviana es uno de los referentes nacionales del sector es una afirmación difícilmente cuestionable. El camino iniciado hace décadas por hosteleros como Cándido López o Dionisio Duque ha sido seguido por un gran número de profesionales cuyo trabajo ha situado a Segovia como emporio gastronómico nacional e internacional, y ha suscitado no pocas vocaciones a los fogones encauzadas a través de la Formación Profesional.

Desde hace algunos cursos, el CIFP Felipe VI ha incluido en su currículo formativo en el grado medio de Servicios de Restauración el proyecto ‘Aula Empresa’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a través del cual los alumnos de segundo curso del citado grado medio pueden conocer ‘in situ’ el trabajo de las grandes empresas de restauración de la capital y ampliar conocimientos con el ejemplo de algunos de los más prestigiosos restaurantes a nivel internacional.

Desde el pasado 8 de noviembre, y supervisados por la profesora Mayte Prados, los alumnos han dedicado todos los miércoles lectivos a visitar y trabajar en algunos de los restaurantes más afamados de la capital con el objetivo de poder experimentar de primera mano cómo es el día a día en estas empresas.

Para ello, el proyecto ha contado con la colaboración de los restaurantes José María, Mesón de Cándido, Duque, Villena, Parador de Segovia, Hotel Acueducto y del servicio de cocina del Hospital General de Segovia, cuyos profesionales han brindado a los alumnos toda su experiencia en el trabajo diario.

Mayte Prados explicó que la iniciativa tiene como objetivo poner a los alumnos el ejemplo de empresas «con mucho volumen de trabajo y con diversidad de tipos de servicios de atención al cliente, con el fin de que se hicieran una idea del tipo de empresa y trabajo que más les atrae de cara a definir su futura carrera profesional».

El colofón a esta iniciativa fue la visita que los alumnos realizaron la pasada semana al País Vasco para conocer algunos de los restaurantes más emblemáticos de la magnífica cocina vasca. Así, el viaje llevó al grupo de alumnos a conocer dos de los restaurantes más emblemáticos de la zona como el Mugaritz en Rentería y Akelarre y Amelia en San Sebastián,

La visita se completó con un recorrido por el Basque Culinary Center, uno de los centros gastronómicos formativos más prestigiosos del mundo.

El viaje sirvió a los alumnos para conocer el trabajo y el funcionamiento de estos restaurantes, poseedores de varias estrellas Michelín, de la mano de algunos de sus responsables, y tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano a maestros de la talla de Pedro Subijana, factótum del éxito de Akelarre y uno de los ‘gurús’ de éxito de la cocina vasca en todo el mundo.

El balance de todo el trabajo desarrollado en el proyecto Aula Empresa no puede ser más que positivo, en palabras de la profesora y coordinadora de esta iniciativa. «A pesar de las dificultades y del esfuerzo, creo que hemos cumplido todos los objetivos programados -explicó- y agradezco al CIFP Felipe VI y a la Dirección Provincial de Educación su confianza y supervisión. Además, hemos logrado abrir las puertas de grandes restaurantes, conocer a grandes profesionales y mantener los convenios de colaboración con las empresas participantes, extendiéndolos a otras de la talla de Mugaritz, Akelarre o Amelia, por lo que mejor, imposible».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda