El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los universitarios aprenden jugando a manejar el ‘internet de las cosas’

por Puri Bravo Alvarez
20 de marzo de 2018
en Segovia
11_1-taller-uva-informatica

Javier Gamarra y Víctor Galán, desarrolladores de Liferay, en el taller ‘Jugaremos con Android Things’. / ALBERTO MORALA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid en el Campus María Zambrano de Segovia ha iniciado la segunda edición de la programación Innovación e Investigación IN+, con el objetivo de crear un foro de aprendizaje y análisis crítico, abierto tanto a los alumnos universitarios como al resto de la sociedad segoviana.

El programa de conferencias y talleres, que hasta el mes de junio reunirá a profesionales e investigadores con universitarios, ha comenzado con una sesión formativa muy lúdica que ha permitido a los futuros ingenieros acceder a las claves del llamado ‘internet de las cosas’ (Internet of Things, abreviado IoT) y, jugando a manejar una catapulta con sus móvil, entrar en el campo de la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet.

El taller ‘Jugaremos con Android Things’ ha estado dirigido Javier Gamarra y Víctor Galán, ambos desarrolladores de Liferay, y ha contado con la asistencia de cerca de treinta estudiantes de segundo curso del Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones.

Los participantes han utilizando tecnología como Android Things y Rapsberry para construir una catapulta y un semáforo y de esta forma ser también arquitectos de la ‘ciudad conectada’ que facilita a sus habitantes manejar sin cables y a distancia electrodomésticos o conocer si hay plazas de aparcamiento en la zona a la que se van a desplazar. El universo de los sensores que captan y trasladan información también se expande por el campo y puede, por ejemplo, ayudar a un agricultor a saber si es necesario regar sus tierras o se avecina lluvia.

La segunda actividad se llevará a cabo hoy en el Campus María Zambrano, bajo el nombre de ‘Hola ilusión’. Un equipo de profesionales de Everis presentará las líneas de trabajo que actualmente está desarrollando la empresa y acercarán, principalmente a los alumnos, los programas de prácticas y las oportunidades de desarrollo profesional en ámbitos tan punteros como el de Big Data.

El profesor Miguel Ángel Martínez Prieto asegura que con el ciclo IN+ buscan ampliar la formación del aula y trabajar con los alumnos de segundo las metodologías Agile para ampliar en los siguientes cursos este conjunto de métodos que ponen a la personas por encima de procesos y ofrecen rapidez y flexibilidad para adaptarse a condiciones cambiantes del sector o mercado, aprovechando dichos cambios para proporcionar ventaja competitiva.

El programa IN+ pretende ser un lugar de encuentro donde los expertos y los jóvenes informáticos vislumbren la transformación hacia la que la tecnología dirige a la sociedad. Miguel Ángel Martínez Prieto asegura que “la tecnología no da tregua”. “Todos los días —añade— aparecen nuevos sistemas software de vanguardia, pero también aplicaciones de uso común que tardarán pocas horas en llegar a los dispositivos móviles que forman parte de nuestro equipaje diario. Por más que suene recurrente, vivimos en una revolución tecnológica que llega a todas las partes de la realidad”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda