El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Juguetes educativos

por FDESCALZO
20 de marzo de 2018
en Segovia
10-1kama_Archivo-Provincial-Expo-Clicks-Escritura_KAM7026

Los jóvenes participantes en la primera jornada de visitas guiadas, en un momento de la clase. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

En el marco de las actividades divulgativas que organiza el Archivo Histórico Provincial de Segovia, el programa ‘Los clicks nos enseñan cómo se escribe’, ha empezado a recibir visitas de centros escolares, y ayer contó además con la presencia del delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar.

Se trata de una serie de visitas guiadas, que se llevarán a cabo durante los meses de marzo y abril, en las que a través de escenas recreadas con muñecos ‘clicks’ se explican las diferentes épocas de la historia de la escritura, para así despertar el interés por los fondos del archivo de los que serán futuros usuarios del mismo. El delegado de la Junta fue ayer uno más en la visita con motivo del inicio del programa, que se estrenó con la llegada de los alumnos del centro de Educación Infantil y Primaria ‘Eresma’ de la capital.

‘Los clicks nos enseñan cómo se escribe’ es una actividad dirigida a escolares de entre 7 y 12 años. Para ello, y con los ‘clicks’ como vehículo para estimular la curiosidad de los niños, se adapta el contenido de las explicaciones al conocimiento y la capacidad de los niños, acorde con su edad. Se trata de dar a conocer a los alumnos las funciones del Archivo como centro de conservación de la memoria histórica colectiva, los medios con los que cuenta para ello y el trabajo que se lleva a cabo para recuperar sus contenidos y documentos.

El programa se estructura en ocho áreas temáticas diferentes, en función de la época histórica que cada una de ellas aborde: la prehistoria y la pintura rupestre como formas de comunicación; Egipto, Mesopotamia y el mundo Hebreo antiguo; Grecia y Roma y la generalización de la escritura; el mundo medieval y el reducto monástico de la cultura; el Renacimiento y el Barroco y la proliferación del papel y la tinta en la administración y en los centros culturales; y la administración contemporánea, el valor de lo escrito y la aparición de nuevas técnicas para escribir.

Durante la visita, se mostrarán las dependencias de almacén del Archivo Histórico Provincial y varios documentos originales, explicando cómo y para qué sirven. Para finalizar, el recorrido culmina con un taller práctico de elaboración de documentos siguiendo el modelo de las cancillerías reales de la Edad Media y Moderna, en el que cada participante elaborará un documento personalizado.

Aunque ‘Los clicks nos enseñan cómo se escribe’ es un programa diseñado para grupos escolares de no más de 15 personas, también se ha establecido una jornada para niños acompañados por sus padres y madres, el sábado 7 de abril a las 12.00 horas. Además, el domingo 14 de abril se desarrollará el programa ‘Turismo Familiar’, con pases a las 10.00 y a las 11.30 horas. El Archivo Histórico de la Junta de Castilla y León en Segovia se ubica en la calle Capuchinos Alta, 7.

Los archivos no son solo cosa de historiadores y eruditos. Una de las tareas relacionadas con la función de difusión cultural y educativa que se llevan a cabo en los archivos se dirige precisamente a dar a conocer estas instituciones a los niños, aseguran desde la Delegación Territorial de la Junta, de la que depende el Archivo.

Transmitir al público en edad escolar la importancia que tienen los archivos y el patrimonio documental que conservan es una de las funciones de estos centros que realizan proyectos educativos y visitas pedagógicas que fomentan la apertura de los archivos a la comunidad escolar. Cada una de estas actividades se diseña a la medida de las necesidades de los destinatarios. La visita a los archivos y el trabajo con documentos concede a los alumnos una oportunidad para tomar conciencia del valor del patrimonio documental de su comunidad. Igualmente les sirve para practicar la búsqueda de información y manejar fuentes primarias, así como para acercarse a la investigación histórica, consultando documentos concretos y desarrollando habilidades intelectuales y deductivas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda