El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La violencia no cesa en El Cairo

por Redacción
22 de noviembre de 2011
en Internacional
Los protestantes respondieron con piedras a los gases lacrimógenos y las pelotas de goma que dispararon los agentes. / Reuters.

Los protestantes respondieron con piedras a los gases lacrimógenos y las pelotas de goma que dispararon los agentes. / Reuters.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Contagiados por las revueltas en otros países, como Siria o Yemen, la violencia se ha instalado de nuevo en el centro de El Cairo, donde prosiguen los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden que han dejado una veintena de muertos en las últimas horas.

En los alrededores de la plaza Tahrir, miles de protestantes respondieron con piedras a los gases lacrimógenos, balines y pelotas de goma que disparaban los agentes de seguridad, aunque por momentos se dieron pequeñas treguas que no tardaron en romperse.

Un amplio número de policías custodiaba el Ministerio del Interior, en tanto que el principal foco de tensión seguía siendo la calle que lleva a este edificio gubernamental desde Tahrir.

De allí procedían muchos de los disparos que durante el día se escucharon en la plaza, epicentro de la Revolución del 25 de Enero, que volvió a ser tomada por un creciente número de manifestantes. Al cierre de esta edición, más de 50.000 personas continuaban congregadas en este emblemático enclave cairota.

El responsable de Seguridad en el Ministerio egipcio del Interior, Sami Sidhom, aseguró que quienes alimentan los disturbios en la plaza Tahrir de El Cairo «no son los activistas, sino los baltaguiya (matones)».

«Nosotros intervenimos contra los baltaguiya que están infiltrados entre los congregados. Los manifestantes tienen todo el derecho a protestar», insistió Sidhom, quien acusó a los matones de atacar a la Policía y de romper la tregua alcanzada.

Sin embargo, el activista Mahmud Afifi, del Movimiento 6 de Abril, negó la existencia de topos en sus filas y cuestionó que las fuerzas de seguridad puedan distinguirlos al perpetrar sus ataques.

Dentro del heterogéneo grupo de manifestantes hay muchos menores de edad y también ultras de los principales equipos de fútbol del país, con sed de venganza por peleas pasadas con los agentes del orden.

Atenta a las quejas de los ciudadanos, la Junta Militar, liderada por el mariscal Husein Tantaui y que dirige el país desde la caída de Hosni Mubarak en febrero pasado, ha garantizado el traspaso de poder a los civiles sin precisar una fecha, como le exigen los manifestantes desde hace meses.

La próxima marcha ha sido convocada por varios partidos y movimientos para hoy y en ella se pedirá además la dimisión del Gobierno de Esam Sharaf por su gestión de los disturbios.

Esa misma es la causa que está detrás de la renuncia «definitiva» del ministro de Cultura, Emad Abu Gazhi, que confirmó la noticia, por la que recibió numerosas felicitaciones. El intelectual y profesor universitario de Historia es el primer miembro del Ejecutivo que abandona el cargo por los sucesos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda