El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José Sacristán, piloto de toda turbulencia

por Redacción
19 de marzo de 2018
en Segovia
Teatro-Juan-Bravo-Muñeca-Jose-Sacristan

José Sacristán dominó las tablas del Teatro Juan Bravo desde el principio de la representación de ‘Muñeca de porcelana’. / A. V. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Si hay algo que da rabia al afrontar la crónica de ‘Muñeca de Porcelana’, la obra que el sábado se representó sobre las tablas del Teatro Juan Bravo de la Diputación, es esa necesidad imperiosa de hablar de la interpretación de José Sacristán, que hace que Javier Godino, impecable en su papel de implacable subordinado, quede atrás, como en un segundo plano del escenario, cuando su trabajo es fundamental para otorgar un respiro tanto a Sacristán como al público. Por eso, quizás, es mejor empezar a hablar sobre ‘Muñeca de Porcelana’ hablando sobre él, sobre Godino. Porque todo lo demás, además de ser el texto de Mamet adaptado por Bernabé Rico, es, sobre todo, Sacristán.

Godino comienza siendo ese súbdito a veces retraído y otras ‘pelota’ que, prácticamente, todos hemos sido alguna vez y con el que, con toda seguridad, muchas del medio millar de personas que llenaron el Teatro por segunda noche consecutiva, se identificaron.

Aguantar gritos del jefe, verle golpear con fuerza su mesa, sujetar un teléfono con una mano esperando a que aquel decida que es el momento de responder a su interlocutor, escuchar con atención y obligada devoción lo que el superior tiene que decir sobre un tema en el que la opinión del súbdito nada importa… Son escenas en las que cualquiera se podría reconocer y que en ‘Muñeca de Porcelana’ sirven para desahogar una especie de monólogo lleno de turbulencias para José Sacristán, en el que Godino ejerce, con nota, de copiloto de vuelo.

Más aún cuando, como el sábado, hay parte del público que no entiende que una pieza teatral requiere de móviles apagados y melodías silenciadas. Incluso en esos momentos, Javier Godino supo ser un respiro, palpándose la chaqueta como si fuera a él a quien le sonaba el teléfono. Tan bien lo hizo, que hubo quien creyó que la escena formaba parte del guión.

Un guión en el que Don José Sacristán muestra todo el poder que tiene y que no hace referencia al del personaje, sino al del actor. El poder de levantar una ceja, de abrir de par en par los ojos, de fruncir el ceño, de agitar los brazos, de modular la voz y utilizar también el falsete como recurso en la risa, de mover los dedos en señal de nerviosismo y apretar el puño, de levantarse de la silla, de volver a sentarse, de reírse exageradamente y guardar silencio al instante siguiente… todo mientras mantiene distintas conversaciones por teléfono con distintos personajes cuya voz el público nunca llegará a oír —y Sacristán, por supuesto, tampoco—, pero cuyos rostros imaginarán sin ninguna dificultad por el poder interpretativo de un piloto de altos cielos que hizo volar la imaginación del público segoviano, y hasta llegó a ponerle en tensión; como si toda aquella escena en la que la corrupción en la política y el poder de los lobbys se muestran sin disfraz, tuviese algo que ver con ellos. Como si al salir del Teatro un agente fuese a esposarlos por ser cómplices de todos los delitos presenciados desde una butaca.

Al Pacino debería sentirse orgulloso de que Juan Carlos Rubio otorgase su papel como Mick Ross a Sacristán. Es difícil imaginar que alguien en las artes escénicas españolas pudiera haber interpretado con la aparente facilidad con la que lo hace José Sacristán a su personaje; un tipo manipulador, calculador, sin ningún tipo de ética ni moral, amante y seductor de su propio poder. Fue una de esas noches en las que el público del Teatro Juan Bravo sale del auditorio pensando que ha asistido a algo que cualquiera, al menos una vez en la vida, debería probar: subir a un avión escénico con José Sacristán como comandante de vuelo… y que éste aterrice donde le dé la sencilla gana de aterrizar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda