El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia se suma al clamor en la calle pidiendo pensiones dignas

por Guillermo Herrero Gomez
17 de marzo de 2018
en Castilla y León
Un grupo de participantes en la concentración. / Kamarero

Un grupo de participantes en la concentración. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La desapacible mañana de ayer no amilanó a un buen número de segovianos —al menos medio millar— que a mediodía se concentraron en la popularmente conocida como Plaza de San Martín para secundar la convocatoria de la ‘Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones’ (COESPE), a similitud de lo que acontecía en las principales ciudades españolas.

Tal y como habían solicitado previamente los organizadores, los participantes no portaban banderas de partidos o sindicatos —a excepción de una republicana, con el símbolo del Partido Comunista de España—. “No queremos que se identifique esta lucha con ningún partido”, explicó Jesús Martín, de COESPE, a quien correspondió, junto con Paloma Galán, leer un manifiesto, interrumpido de vez en cuando con gritos como “estos ladrones / nos roban las pensiones”, “del Borbón /queremos la pensión” o “rescatan autopistas / y abandonan pensionistas”.

El manifiesto comenzaba criticando las “vergonzosas” declaraciones de Fátima Báñez [ministra de Empleo y Seguridad Social] y Celia Villalobos [diputada del PP y presidenta de la comisión del Pacto de Toledo] pidiendo aumentar la edad de la jubilación hasta los 70 años. El PSOE tampoco salió bien librado en el manifiesto, pues se criticó a su secretario general, Pedro Sánchez, por proponer “falsas soluciones”, al déficit de la Seguridad Social. “Las reformas laborales llevadas a cabo por dichos partidos —en referencia a PP y PSOE—, han precarizado a los jóvenes con salarios de miseria, provocan unas cotizaciones insuficientes a la Seguridad Social y, por tanto impiden unas pensiones dignas”, prosiguió el texto.

COESPE sostiene que “se gobierna para una minoría privilegiada que controla el poder económico, bancos, eléctricas y corporaciones del IBEX 35”, agregando que en los consejos de administración de esas empresas se encuentran políticos que han aprobado las reformas laborales y que también dan el visto bueno a la subida de la luz un 12% o la del gas un 10%.

“Es una burla”, leyó Galán, quien advirtió que “los pensionistas cobraremos menos pensión según vaya aumentando nuestra edad”. A ese respecto, aseguró que, en los últimos años, la pérdida del valor de las pensiones por el IPC supera el 7%.

En referencia a la anunciada subida de las pensiones en 2018 de un 0,25%, COESPE entiende que es “miserable”, pues resulta “insuficiente frente a una inflación incontrolada”. “Es evidente —continúa el manifiesto— que este deterioro del Sistema Público de Pensiones tiene un objetivo, que es el de favorecer los ‘Planes Privados de Pensiones’ y los ‘Planes Privados de Empresa’, y con ellos a bancos y gestores de dichos planes”.

Para los organizadores de la concentración, se requiere “voluntad política” para resolver el asunto, pues “no es un problema de gasto”, dado que España aporta un 10,5% de su PIB a las pensiones, porcentaje inferior al de países del entorno. El manifiesto concluyó denunciando los “saqueos continuos” de la ‘hucha de las pensiones’, con el propósito de provocar el deterioro de la Seguridad Social y favorecer los planes de la banca.

Tras la lectura del manifiesto se leyeron varios textos más, de diversos colectivos que no se identificaron, pidiendo, sobre todo, una subida de las pensiones en consonancia con la del IPC, y un pacto de Estado, en el marco del ‘Pacto de Toledo’, para garantizar el sistema público de pensiones.

La concentración se disolvió sin registrarse ningún incidente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda