Argentina será el país invitado de la próxima edición de ARCOmadrid, que se celebrará entre el 22 y el 26 de febrero de 2017, según anunció el presidente de Ifema, Luis Eduardo Cortés, durante un acto que se celebró en el marco de la 35 edición de esta feria. Inés Katzenstein, comisaria independiente y directora del departamento de arte de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT), será la encargada de realizar la selección de galerías invitadas que acudirán a la cita, mientras que, como ya es tradición, Focus Argentina llevará la actualidad artística del país a varios espacios de la geografía española, a partir del criterio de Socia Becce.
El arte conceptual de Alberto Greco y nombres consagrados como Guillermo Kuitca, Leandro Erlich, Jorge Macchi o Graciela Sacco serán algunos de los ejemplos llegados desde Argentina a ARCO en la historia de la feria española, que este año cumple 35 años, a los que se sumarán artistas de nueva generación como Adriana Bustos, Pablo Acinelli o Osias Yanov.
Todos ellos forman parte de la trayectoria de esta feria, en cuyo recorrido a lo largo de más de tres décadas también han estado presentes en algún momento galerías como Barro Arte Contemporáneo, Del Infinito Arte; Document Art Gallery o Jorge Mara – La Ruche. El presidente de Ifema destacó que la feria de arte contemporáneo más importante de España siempre ha tenido “predilección” por Latinoamérica, por lo que de nuevo volverá a mirar al otro lado del Atlántico, después de haber contado en 2015 con la presencia de Colombia.
Su elección se argumentó, entre otros aspectos, porque se trataría de un “país culto”, un interés que, según señaló Cortés, también se encuentra en España, aunque en el terreno nacional es necesario aún “apretar más”. Respecto a la actual edición, destacó la calidad de las obras que se están exponiendo y cree que esta edición marcará “un hito en todos los sentidos”. Asimismo, el presidente de la Junta Rectora de Ifema, Luis Cueto, destacó que el objetivo de ARCO siempre es “vender” y “conseguir negocio para que los coleccionistas más importantes marquen esta cita en su calendario”.
Por su parte, el ministro de Cultura del país andino, Pablo Avelluto, indicó que esta invitación es “un reconocimiento” y un “desafío”, pero aseguró que lo harán de manera “contundente y original” y que será una experiencia “inédita”.
Según sus palabras, ARCO será una “realidad que ha marcado posiciones en el desarrollo del arte contemporáneo en España”, al tiempo que destacó que para Argentina y para el conjunto de Latinoamérica ha sido una “puerta expectante ante lo nuevo”.
