Los ríos de la provincia de Segovia se encuentran en el umbral de alerta. Las lluvias de los últimos días y el deshielo han provocado un aumento de los caudales, y concretamente la estación de aforos del río Eresma a su paso por la localidad de Coca alcanzó ayer por la tarde el nivel de alarma, según informó la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
La Confederación anunciaba por la mañana que el Eresma, a la altura de Coca, presentaba un caudal de 74 metros cúbicos por segundo, con una situación al “alza”, que horas más tarde se convirtió en alarma. El mismo río, pero a la altura de la capital segoviana, no presentaba ningún problema, manteniéndose al mismo nivel desde hace unos días, de forma estable.
Hay que tener en cuenta que el caudal máximo de este mes del río Eresma en Segovia fue el jueves, con 29,54 metros cúbicos por segundo, siendo por el momento la máxima de este año. El caudal más elevado en el pasado mes de febrero se registró el día 14 de febrero con, con 20,84 metros cúbicos; mientras que en el mes de enero fue el día 7, con 19,01 metros cúbicos por segundo.
Desde la CHD confirmaban también ayer el descenso de algunos ríos de la comunidad, en alerta en días pasados, en los que se ha producido un “descenso paulatino” del nivel de agua. Es el caso del Duratón, a la salida del embalse de Las Vencías.
El caudal del Duratón era ayer por la mañana de 21,34 metros cúbicos por segundo, mientras que el jueves fue de 15,80 metros cúbicos. El nivel va descendiendo, ya que la máxima del mes ha sido de 30,05 metros cúbicos. El caudal máximo del pasado mes de febrero se alcanzó el día 22, con 10,17 metros cúbicos por segundo; mientras que en enero fue el día 12, con 6,64 metros.
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología anuncian la posibilidad de que se produzcan precipitaciones de agua los próximos días. Hoy sábado hay una probabilidad del cien por cien, mientras que mañana baja al 60 por ciento, subiendo de nuevo el lunes y martes. Las administraciones están atentas a posibles incidentes que puedan producirse en los próximos días. Los ciudadanos pueden informarse también a través de las páginas web de la CHD, que se van actulizando durante el día.
