La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones convoca a todos los segovianos a participar mañana en la concentración “contra las pensiones de miseria, por unas pensiones dignas”. La cita es a las 12.15 horas en la plaza de San Martín y a ella no están llamados solo los jubilados, sino los ciudadanos de todas las edades y condiciones, ya que las pensiones son cosa de todos y para defender las de ahora y, sobre todo, las del futuro hay que contar con el apoyo de toda la sociedad.
Fuencisla Gómez, representante en Segovia de la Coordinadora, recordó en la presentación de la protesta que este es un movimiento social transversal, no partidista, en el que pueden participar otros agentes sociales y cualquier colectivo y/o movimiento ciudadano, social y civil.
Según expuso Gómez, “el sistema público de pensiones no estaría en peligro si desde el Gobierno se hicieran otras políticas tendentes a ampliar su financiación”, como incrementar las cotizaciones, luchando contra la economía sumergida o combatiendo el desempleo y garantizando unos salarios justos. Asimismo, hizo hincapié en que el derecho a unas pensiones dignas está recogido tanto en la Constitución Española como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“Las pensiones son una cuestión de voluntad política, no es un problema de gastos, sino de ingresos”, concluyó Gómez; a lo que Jesús Martín, representante también de la Coordinadora Estatal en Segovia, añadió que el problema es de “las prioridades” del Gobierno, que “realiza una subida mísera de las pensiones”, pero destina miles de millones de euros al rescate de la banca, a ayudas de empresas privadas, al rescate de las autopistas, a gastos innecesarios en Defensa, etcétera.
Criticó Martín otras medidas planteadas por el Ejecutivo, como la retirada de las ayudas a la vivienda de 200 euros mensuales para aquellos que tengan una casa en propiedad, sin tener en cuenta que “sin esta ayuda a lo mejor no pueden hacer frente a los gastos”.
Pero tampoco convencen las ideas de la oposición, como las de Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, “proponiendo falsas soluciones con los impuestos terminales como remedio al déficit de la Seguridad Social”.
Desde la Coordinadora Estatal lamentan que tanto el Partido Popular como el Partido Socialista, “con sus reformas laborales y de las pensiones, han precarizado y exiliado a los jóvenes con salarios de miseria, provocando unas cotizaciones insuficientes a la Seguridad Social y, por tanto, impidiendo unas pensiones dignas”.
Por esas y otras razones, los organizadores invitan a todos los segovianos a unirse a la protesta de mañana bajo el lema ‘Contra las pensiones de miseria. No al 0,25%. Por unas pensiones dignas’.
