El Ayuntamiento de Segovia ha llevado a efecto las recomendaciones de la Comisión Territorial de Urbanismo, que preside el delegado de la Junta, Javier López-Escobar, y ha procedido al enterrado de los restos arqueológicos aparecidos en la calle Carretas la semana pasada.
Según indicó la Comisión se trata de restos de interés arqueológico, por lo que su conservación es incompatible con la instalación de contenedores soterrados, como prestendía el Ayuntamiento.
El pavimento encontrado se ha protegido con malla geotextil y arena lavada y se ha cubierto de nuevo para su mejor conservación, “ya que su exposición pública plantea problemas de seguridad tanto de los propios restos como de las personas”, alertaban desde la Comisión.
Además se decidió acotar la zona como de protección integral para evitar futuros proyectos de instalación de infraestructuras que pasen por este punto o sus inmediaciones.
Se trata de un muro de mampostería de gran envergadura que sería el cerramiento de la finca colindante al Norte y anterior a la alineación de la calle, en 1.900. Esta estructura muraria apoya sobre un pavimento formando una decoración muy singular, que por paralelismo con otros ubicados en establecimientos religiosos de la ciudad y provincia, se podría fechar a finales del siglo XV.
