El Paseo del Salón de Segovia, en el centro de la capital, acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de mayo, la exposición “Imágenes de un siglo en España: una mirada a la historia y la vida cotidiana”, una muestra al aire libre que recoge en un centenar de imágenes la historia española del último siglo.
Comisariada por el periodista Alfonso Armada y organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, las fotografías recorren los últimos años del siglo XIX, todo XX y los primeros años del XXI. Los 114 años que han transcurrido entre la primera foto y la última recogen los profundos cambios que la sociedad española ha experimentado en este periodo entre tres siglos.
El Ayuntamiento de Segovia y la agencia Efe colaboran en esta exposición que también ofrece un recorrido por la historia del fotoperiodismo español, mostrando cómo las primeras placas dieron paso a la aparición de las Leicas, la fotografía en color y las máquinas digitales, de la manos de fotógrafos como Díaz Casariego, Juan Guzmán, Hermes Pato o Manuel Barriopedro, entre otros.
Las primeras imágenes, de finales del XIX, hacen referencia a la pérdida de las últimas colonias, Cuba y Filipinas, y a partir de ahí aparecen acontecimientos como el atentado contra Alfonso XIII el día de su boda; la proclamación de la República, el estallido de la guerra civil, las cartillas de racionamiento de la posguerra; la boda de los entonces Príncipes Juan Carlos y Sofía, la muerte de Franco o el 23 F.
Entre los temas más actuales, desde los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992; al reciente terremoto de Haití, pasando por la limpieza del chapapote del Prestige, los atentados del 11-M o el también reciente encuentro del presidente Zapatero con Obama en la Casa Blanca.
Tras su estancia en Segovia, la exposición iniciará un recorrido de cerca de dos años por toda España, con fechas ya confirmadas en Soria (del 9 de julio al 29 de agosto), Alfás del Pí (Alicante), Madrid (en el Real Jardín Botánico) y Sitges (Barcelona).
