Día triste para el fútbol sala. Hoy este deporte es noticia en las cabeceras de los medios nacionales por el luto de Cecilio Rodríguez. El encargado de material del Inter Movistar, de 62 años y 15 de ellos dedicados al club, falleció a consecuencia de un paro cardiaco durante el encuentro disputado en el pabellón Pedro Delgado, que reunió a su equipo con el Naturpellet. El miembro del cuerpo técnico, que se encontraba en el banquillo, cayó al suelo cuando el electrónico registraba 14.30 minutos de juego consumidos -en torno a las 19.05 horas- de un enfrentamiento que dio comienzo a las 18.30. Rápido fue atendido por el médico del conjunto local, José González, en ayuda del fisioterapeuta del cuadro madrileño, José Prieto, tratando de reanimarle con los tres desfibriladores presentes -el del pabellón y los propios de cada entidad-.
De forma inmediata fue la llamada del presidente del Segovia, Álvaro Fernández, y la de numerosos espectadores a los servicios del 112. Las asistencias sanitarias inminentemente salieron desde la avenida Juan Carlos I y en seis minutos se personaron en el polideportivo. Poco después, lo hicieron los bomberos. Al ver la gravedad que revestía el asunto, la pareja arbitral Díaz Rodríguez y García Hernández decretó la suspensión del duelo y los aficionados fueron desalojados del pabellón, de manera comprensiva. También se fueron retirando los jugadores, con caras de preocupación, para que los responsables médicos trabajaran en las mejores condiciones posibles.
Continuaron intentando salvar la vida del componente de la plantilla de Torrejón de Ardoz hasta que se confirmó su muerte a su esposa, presente en el partido. La familia del Movistar arropó en todo momento a la mujer a través de su presidente, José Manuel Saorín, el técnico Jesús Velasco, el delegado César Muñoz o Luis Amado, entre otros.
Fernández, como voz del club segoviano, atendió a los medios para mostrar sus condolencias y explicar lo acontecido: “Desde el club queremos dar el pésame y al apoyo a la familia de Cecilio y al Inter. Cecilio cayó al suelo y nuestro médico salió corriendo a auxiliarle. Nos exigen que haya un médico y un desfibrilador y había tres. Desde el minuto 0 empezaron a darle el masaje cardiorespiratorio, con tres enfermeras más otro médico que bajó desde la grada y una vía cogida, pero al final no pudo ser. La ambulancia tardó seis minutos de reloj y, desde la parte humana que nos toca, hemos hecho todo lo que se podía hacer”.
Por otra parte, también hizo lo propio la concejala y enfermera Marisa Delgado, que no dudó en bajar a la pista desde el primer momento para atender al utillero del Inter. “Vimos que se caía y bajamos a ayudar en lo que pudimos. Lo primero que se hizo fue la RCP (reanimación cardiopulmunar). La verdad es que teníamos más desfibriladores de los que necesitábamos. Rápidamente llegó el 112 y nosotros pasamos a ejercer funciones de apoyo. Finalmente se confirmó lo terrible. Ver esto en directo es muy duro. Todo el mundo ha colaborado, también policías locales. Si hubiera habido una ambulancia no hubiera podido actuar. Lo que había que hacer es lo que hicimos”, comentó; añadió: “Lamentamos que haya fallecido”.
El partido
Ante esta situación, lo de menos fue el resultado. Hasta el trágico parón, el asalto iba 2-3. Era una cita que había levantado gran expectación, al regresar al Pedro Delgado el plantel interista en competición oficial después de cinco años. Además, estaba siendo un partido reñido en el que el equipo de Diego Gacimartín, tras un frío inicio, consiguió entrar en la disputa ante el gigante verde con un Javi Alonso como figura principal. Se adelantaron rápido los visitantes con dos goles, obra de Humberto y Rafael, pero el Naturpellet poco a poco fue centrándose gracias al descaro de su dorsal 16. Álex Fuentes y Sergio aprovecharon los buenos minutos de Alonso para hacer los dos tantos de los segovianos, mientras que Carlos Ortiz completó el tercero por el Movistar.
La fortaleza de la maquina verde, ayer de azul, pronto tomó colorido para edificar un rápido y eficaz ataque, con el que el Naturpellet de inicio se mostró incómodo al todavía no haber entrado en el partido. La imprecisión en defensa de los locales y los movimientos del cuadro interista fueron la consecuencia de que pronto se inaugurara el marcador con un gol de Humberto cuando no se habían consumido ni siquiera dos minutos. De forma casi seguida, el capitán del conjunto visitante, Ortiz, aprovechó un saque de esquina para colocar un balón a Rafael en la frontera del área y romper el 0-2. No comenzaron nada bien las cosas para los segovianos y Gacimartín se vio obligado a hacer uso de su tiempo muerto. Con la entrada en pista de Alonso, Álex y Carlos Muñoz, junto a la continuidad de Gava, el equipo blanquirrojo sujetó las acometidas del rival y logró acoplarse sistemáticamente.
El desparpajo de Alonso fue un soplo de aire fresco. Sus acciones impulsaron al bloque y a raíz de una de sus jugadas llegó el primer tanto para los de Segovia a cargo de Álex. Continuó el duelo y la labor de noquear al 16 local corrió a cuenta de Bebe, que se mantuvo firme tapando en banda izquierda. Más centrado permaneció el Naturpellet, pero, en un descuido al echarse arriba, permitió al Movistar elaborar una rápida contra entre Borja, Daniel y Ortiz y fue este último jugador el que implementó el 1-3.
Fueron minutos de transiciones y llegó a entrar Buitre, que a lo largo de la semana habrá arrastrado molestias al sufrir un esguince de tobillo. No se amedrentó el cuadro blanquirrojo y a través, de nuevo, de un eléctrico Javi Alonso, el Naturpellet se personó en el perímetro defendido por Álex González para que Sergio recortara distancias. Cuando quedaban 5.30 minutos para el final del primer tiempo, pasó lo inesperado con Cecilio Rodríguez, un hombre que siempre será recordado por su dedicación al fútbol sala y al Inter Movistar.
