Agustín García Matilla, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus del campus María Zambrano de Segovia, ha confirmado su intención de aspirar al cargo de rector de la Universidad de Valladolid.
A través de una convocatoria remitida a los medios de comunicación, el catedrático García Matilla ha trasladado su decisión de presentarse a las elecciones que se celebrarán el día 12 de abril, en primera vuelta, y el 25 de abril, en segunda vuelta si fuera necesaria, y anuncia que la próxima semana celebrará reuniones en los cuatros campus de la UVa —Palencia, Soria, Valladolid y Segovia— con los miembros de la comunidad universitaria y adelantará las líneas de su programa electoral. Con esta gira inicial da a entender que quiere “llegar a ser un Rector de todas las personas, miembros del PDI, del PAS y del alumnado, en las 4 provincias y los territorios de influencia de la UVa en estas zonas de la geografía de Castilla y León”, según explica el catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad.
El profesor García Matilla afronta por segunda vez el reto electoral y lo hace desde un campus periférico. En la campaña de la primavera de 2014, Matilla arrasó en las redes sociales gracias al apoyo brindado por los alumnos del campus de Segovia que hicieron virales ingeniosas canciones, ‘memes’ y carteles de propaganda, y aunque cayó en la primera ronda, logró alcanzar el 20,50 por ciento del voto ponderado. El trabajo realizado desde entonces sirve de base para su nueva propuesta ante la comunidad universitaria.“El programa que voy a presentar recoge una trayectoria de preparación de 4 años de actividad incesante en la UVa, presidida por mi lealtad institucional”, dice Matilla en el escrito que ha difundido ayer, jueves, primer día del plazo de presentación de candidaturas.
Calendario electoral
El calendario de las próximas elecciones al claustro y a rector, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UVa la pasada semana, estable que el plazo de formalización de las candidaturas se cierra el día 8 de marzo y se publicarán las listas provisionales el 12 y las definitivas el 16 de este mismo mes. La primera cita ante las urnas tendrá lugar el 12 de abril, tres días después del final de las vacaciones de Semana Santa.
Matilla considera que el hecho de que el tiempo de campaña “se vea interrumpido por las vacaciones de Semana Santa y que la primera vuelta se haya programado para el 12 de abril cuando una parte del alumnado no acaba de incorporarse a la Universidad, perjudica a los aspirantes al Rectorado y a su labor de intercomunicación con la comunidad universitaria”. Hay programada una segunda vuelta de votaciones para 25 de abril, así como la proclamación provisional del candidato electo el 26 de abril, y, tras un periodo de reclamaciones, el ganador será proclamado rector el día 2 de mayo.
