Los vemos todos los días en la calle. Regulan el tráfico, acompañan procesiones y marchas, velan por la seguridad ciudadana y desempeñan otros cometidos a veces ingratos pero siempre con la mirada puesta en el bien común. Cada primero de marzo, la Policía Local hace un breve alto en el camino para celebrar una fiesta en la que la sociedad segoviana arropa y aplaude su tarea y que sirve también para hacer un somero balance de la actividad desarrollada durante el año.
El mal tiempo desaconsejó la celebración del acto en la Plaza Mayor, como inicialmente estaba previsto, y fue trasladado al pabellón Enrique Serichol, en cuya cancha formaron la práctica totalidad de los 101 agentes que componen la plantilla de la Policía Local, y se situaron las autoridades locales y provinciales, mientras que en el graderío , los familiares siguieron cómodamente el acto.
La alcaldesa Clara Luquero, acompañada por el Intendente Jefe de la Policía Local Julio Rodríguez Fuentetaja abrieron el acto pasando revista a la formación de agentes, para posteriormente ocupar su lugar protocolario y llevar a cabo la entrega de distinciones y recompensas con las que el cuerpo distingue a agentes y colaboradores por su labor en los últimos doce meses.
Así, el subinspector Eusebio Manrique, el oficial Fernando Manso y los agentes Fernando Martín Duque y Luis San Isidro recibieron la Medalla al Mérito Profesional, mientras que hasta 15 policías locales recibieron diplomas de felicitación por su intervención en distintos episodios puntuales, o bien por su trabajo en los servicios asignados. Las nevadas de principios de año, la intervención e investigación en incendios, el rescate de un senderista o la labor en materia de educación vial fueron algunos de los hechos que les hicieron merecedores de la felicitación recibida ayer en el acto.
Asimismo, fueron distinguidos como Guardias Urbanos de Honor los integrantes de La Unidad Especial por el esfuerzo realizado para limpiar y acondicionar las zonas ajardinadas de la ciudad tras la nevada, un premio que recogió la plantilla en pleno encabezada por su coordinador Pablo Jorge y que arrancó el aplauso del público presente. Con la misma distinción, la Policía Local quiso reconocer la labor de los controladores de la ORA de SETEX-APARKISA, así como la del comandante de operaciones de la Guardia Civil Jesús Luis García.
También hubo lugar para destacar la labor del empresario de pastelería Jesús Manso, el maestro de fotógrafos Angel Román Allas y de Ramón Serichol, este último por su colaboración con la Policía Local ayudando a desbloquear vehículos atascados por la nieve. Del mismo modo, se entregó una placa al agente jubilado Gabriel Mate Pascual, en reconocimiento a sus años de servicio.
La alcaldesa fue la encargada de reunir el sentimiento común de la sociedad segoviana hacia la labor de la Policía Local en un discurso en el que subrayó los valores que dia a día ponen de manifiesto la “excelencia” del trabajo del cuerpo “que se ha sabido adaptar a las nuevas exigencias del siglo XXI: lucha contra la violencia de género, defensa del medio ambiente, trabajo divulgativo en materia de educación vial, velar por el respeto a nuestro entorno patrimonial. En definitiva, un cuerpo que se preocupa y se ocupa de afrontar los retos de nuestro tiempo”.
Asimismo, expresó su “respeto y admiración por vuestra ejemplar función pública, por vuestro esfuerzo diario, por vuestra profesionalidad. En definitiva, por vuestra dedicación en favor de nuestra ciudad, en favor de los segovianos y segovianas”. Del mismo modo, les recordó que entre sus funciones está “la protección del libre ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas, garantizando la seguridad ciudadana, sobre personas y bienes, en el marco de las competencias que os corresponden, buscando, siempre, el interés general”.
Servicios, plantilla y vehículos
Un año de ‘transición’. Así definió el intendente jefe de la Policía Local Julio Rodríguez Fuentetaja los últimos 365 días del trabajo del cuerpo en la capital, marcado en el último periodo por las nevadas que a primeros de año multiplicaron los problemas de tráfico en la ciudad. Pese a ello, subrayó la labor desarrollada por la Policía Local a través de las llamadas derivadas del servicio de emergencias 112, que supuso el 44 por ciento del total gestionado durante el pasado año; y señaló que el 80 por ciento de ellas son de tipo asistencial.
“Los servicios que hacemos con personas mayores, caídas, asistencia a servicios sanitarios y otras similares son las que menos se ven y las que mejor nos hacen sentir por poder ayudar a la gente”, aseguró el intendente, que precisó que la Policía Local cuenta con dotación y medios suficientes para poder prestar este tipo de servicios a través de la incorporación de desfibriladores portátiles semiautomáticos y el reciclaje profesional a través de cursos específicos de reanimación cardiopulmonar.
Por otra parte, reconoció que la actual plantilla no resulta suficiente, y precisó que este mismo año se cubrirán las seis vacantes que quedan, aunque no podrán incorporarse hasta que completen su formación en la academia , y también subrayó la necesidad de renovar el parque móvil del que disponen, que se ha quedado “obsoleto”, según sus palabras.
También puso de manifiesto los problemas del nuevo sistema de comunicaciones implantado recientemente, en el que se ha detectado la aparición de interferencias que dificultan la comunicación cuyo origen “está siendo difícil de determinar y de localizar”.
