El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los profesionales del transporte sanitario votan hoy el preacuerdo

por VERONICA LABRADOR
26 de febrero de 2018
en Segovia
Calle-Real-Ambulancia_KAM0283

Los sindicatos y la patronal están negociando el convenio de las ambulancias. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Lunes movido el que se espera en el sector del transporte sanitario, ya que los 1.897 trabajadores que hay en Castilla y León —129 de ellos en la provincia de Segovia— están convocados por UGT a un referéndum en el que deberán decidir si aceptan o no el preacuerdo firmado entre el sindicato y la patronal de las ambulancias Aleca, en el que, principalmente, se contempla la recuperación en los salarios del 5,19 por ciento, que se perdió en 2013, desde el 16 de noviembre de 2017, por lo que además de actualizar las Tablas Salariales se cobrarán unos atrasos en la nómina de marzo.

Esta consulta se realiza a petición de UGT, que quiere conocer la opinión de los trabajadores antes de firmar un acuerdo definitivo. Y es que no todos están de acuerdo con el texto, ya que desde CCOO consideran que “después de tres años de intensas y conflictivas negociaciones, en las que pese a las muchas movilizaciones habidas la patronal apenas se ha movido de sus pretensiones reaccionarias, ahora esta y UGT pactan algo que para lo único que sirve es para volver a las condiciones habidas hace ahora seis años”. “Eso no lo vamos a permitir”, asegura Juan Carlos Cáceres, responsable de Acción Sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-CyL y responsable de las negociaciones para este convenio por parte del sindicato.

Según UGT, otra de las medidas acordadas es que se comprometen ambas partes a estudiar una subida en el mes de julio, dependiendo de las subidas que la Junta de Castilla y León introduzca en los contratos de concesión del servicio. “También hay mejoras sustanciales en el convenio, un día más por fallecimiento de familiares de tercer grado; mejora a la hora de la concesión de los días de libre disposición; reducción a 1.800 horas anuales; e importantes mejoras en conciliación familiar, igualdad y violencia de género”, añaden desde UGT.

Si en la consulta convocada para hoy saliese aprobado el preacuerdo, UGT firmaría el convenio preacordado, siendo este un convenio de transición, ya que el nuevo se empezaría a negociar dentro de 10 meses, en el año 2019.

Por ello, desde CCOO se oponen también “al referéndum que pide UGT y, que casualidad, que apoya sin reservas la patronal. Por lo tanto, desde CCOO mantenemos como válida la consulta realizada hace unos tres meses, en la que los trabajadores rechazaban la anterior propuesta, parecida a esta”, apunta Cáceres.

OFERTA ECONÓMICA Argumentan desde CCOO que no firman este documento “principalmente por lo escaso de la oferta económica. En anteriores oportunidades ya exponíamos nuestras razones para la no firma; y ahora volvemos a repetirlas para que los trabajadores del sector tengan un conocimiento claro de por qué no lo hacemos”.

Entre sus razones, destacan desde Comisiones Obreras que “la oferta económica ofrecida por Aleca, y aceptada por UGT, es la peor de las ofrecidas hasta ahora. Por tanto, cada trabajador, al menos, va a cobrar 91 euros menos al mes —si se tiene el plus de localizado y si es conductor de ambulancia convencional serán 73 euros menos; y si se es médico o enfermero serán 176 euros menos— en el conjunto de los años 2017 y 2018”.

“El segundo regalo de la oferta económica de Aleca y aceptado por UGT: la patronal, en el pasado año de 2017, consiguió unos beneficios de unos 812.000 euros. Es decir, recibe de la Junta de Castilla y León 1.062.000 euros y paga a los trabajadores unos 253.000 euros de atrasos”, continúan.

Y por último, aseguran que “la oferta aceptada por UGT para el año 2018, con esa propuesta de variables, es cero. Por tanto, un regalo más”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda