El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La 37 edición de ARCO recupera el nivel de ventas previo a la crisis

por EUROPA PRESS
25 de febrero de 2018
en Nacional
La polémica retirada de la obra ‘Presos políticos’ (arriba) ha generado mayor expectación ante el resto de las obras expuestas en esta edición de la feria.

La polémica retirada de la obra ‘Presos políticos’ (arriba) ha generado mayor expectación ante el resto de las obras expuestas en esta edición de la feria. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las galerías participantes en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCOmadrid 2018) han valorado como “muy positivo” su balance comercial de esta 37ª edición, que se clausuró en la jornada de ayer. Según informa la organización de la feria, esta tónica se ha manteniendo durante sus cinco jornadas en las que se ha sucedido un “alto ritmo de ventas” y “recuperando posiciones previas a la crisis”.

En ARCOmadrid 2018 han participado 208 galerías de 29 países (160 galerías en el Programa General), con una apuesta artística y programática, según la organización, de “alto nivel”, orientada a “un mercado que comienza a consolidar su confianza”.

En esta 37ª edición han incrementado el nivel de las galerías participantes, con la vuelta de grandes nombres del galerismo internacional como Alexander and Bonin y Team, desde Nueva York, y Thaddaeus Ropac, desde París; nuevas incorporaciones como Guido W. Baudach; König Galerie; Monitor y Van Doren Waxter, y otros nombres que se mantienen fieles a ARCO como Barbara Thumm; Chantal Crousel; Hauser & Wirth o Michel Rein, entre otras.

La Feria ha reunido en sus dos primeras jornadas (21 y 22 de febrero) a 30.000 profesionales, destacando una significativa presencia de coleccionistas nacionales y extranjeros. A través de los programas de Compradores Internacionales y de Invitados Especiales, organizado por ARCOmadrid, han visitado la Feria 300 coleccionistas y 200 profesionales de más de 40 países.

Desde el viernes 23 y hasta ayer, ARCOmadrid 2018 alcanzó la cifra de 100.000 asistentes, según datos provisionales de la organización. Como novedad para el público general, la Feria ha puesto en marcha #mecomprounaobra, iniciativa dirigida a estimular las compras e impulsar un nuevo coleccionismo, cuya etiqueta identificativa ha presidido una amplia selección de obras inferiores a 5.000 euros y que han tenido una “buena acogida”.

Asesoramiento

Una iniciativa a la que se ha sumado el servicio gratuito de asesoramiento en la compra de obras durante la Feria, First Collectors by Fundación Banco Santander, y el programa Young Collectors con la invitación a una treintena de jóvenes coleccionistas internacionales.

Entre las compras institucionales y corporativas confirmadas en esta edición de ARCOmadrid figuran las adquiridas por la Fundación ARCO, por valor de 175.000 euros, sufragadas con fondos procedentes de la recaudación de la Cena Fundación ARCO celebrada en el Teatro Real el martes 20 de febrero con motivo de los Premios ‘A’ al Coleccionismo.

Las obras adquiridas, con la asesoría de Miguel von Hafe y Manuel Segade, corresponden a 7 artistas de 7 galerías participantes: Amalia Pica (König Galerie); Armando Andrade Tudela (Fortes, d’Aloia & Gabriel); Laure Prouvost (Carlier Gebauer); Lily Renaud Dewar (Emanuel Layr); Yorgos Sapountzis (Barbara Gross); Francesc Ruiz (Estrany-de la Mota), y Eva Fábregas (Tenderpixel), que pasarán a formar parte de la Colección Fundación ARCO, alojada en CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid.

Como ya es tradicional, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía también ha adquirido obras en ARCOmadrid por un valor de 224.480 euros. Se trata de 23 obras de artistas como Rosa Barba, Patricia Esquivias, David Bestué, María Ruido, Inmaculada Salinas, Algirdas Seskus, Joachim Koester, Ángels Ribé y Engel Leonardo.
Además, DKV Seguros ha comprado obras de June Crespo o Blanca Gracia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda