El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento pide el fin del déficit de plazas para niños hasta 3 años

por S.G.H
25 de febrero de 2018
en Segovia
Guarderia-la-senda

Una de las aulas de la Escuela municipal Infantil ‘La Senda’, que fue inaugurada en 2o13. / JUAN MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Ayuntamiento de Segovia reclamará a la Junta de Castilla y León que ponga fin al déficit de plazas para niños de hasta tres años en la ciudad, después de que el pleno aprobara por unanimidad el viernes pasado una moción en la que el PP intentó sin éxito que el Gobierno municipal socialista estudiase también la posibilidad de incrementar este servicio a las familias segovianas.

La moción partía del Grupo Municipal de UPyD Centrados en Segovia que basa la reclamación en un estudio que indica que las plazas de Educación Infantil (de cero a tres años) en Segovia y en centros de titularidad autonómica está por debajo del resto de capitales de provincia.

La concejala de la formación magenta Esther Bermejo explicó que en la capital solo hay un centro de estas características, dependiente de la Junta, el de Nuestra Señora de la Fuencisla, en la calle General Santiago, con un total de 61 plazas.

El Ayuntamiento sostiene otra escuela infantil, en este caso completamente municipal aunque gestionada por una empresa, con 54 plazas, según informó el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada.

Bermejo recalcó que todas las capitales de Castilla y León sobrepasan la cifra de plazas disponibles en Segovia y, por ejemplo, en Soria hay 227 y en Ávila, 214.

La moción incluye que se estudie la viabilidad de que el CEIP Fray Juan de la Cruz pueda albergar una nueva escuela de Educación Infantil, ya que la edil de Centrados considera que cuenta con espacio suficiente, “es uno de los más grandes, está adaptado y además se encuentra en la zona centro, a la que puede aportar más vida”.

Aunque la propuesta contó con el voto unánime de todos los concejales presentes en ese momento en el Salón de Plenos, 23 por la ausencia de dos del Partido Popular, los grupos no eludieron el debate, especialmente por parte del concejal del PP Juan Antonio Miranda, quien aportó también datos de las escuelas de Educación Infantil de titularidad municipal en Castilla y León e indicó, por ejemplo, que en Ávila hay dos, en Valladolid, once y tres en Zamora.

De ahí la propuesta de modificar la moción para que el equipo de Gobierno estudiara la posibilidad de crear una segunda escuela de estas características y señaló que un buen sitio sería el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

La alcaldesa no pudo evitar intervenir cuando concejal del PP Juan Antonio Miranda afirmó que las escuelas para niños de hasta tres años “compatibilizan la vida laboral de las mujeres”. Clara Luquero le dijo que no es así, si no la de las familias, y el concejal Andrés Torquemada calificó de “resbalón” esa frase.

Sin embargo, desde el primer momento el concejal de Servicios Sociales dejó claro que los socialistas no iban a apoyar esa modificación. “Sería el colmo”, aseguró al tratarse de una competencia de la Comunidad Autónoma, dijo, después de afirmar que la Junta ha desatendido a las familias segovianas con niños de menos de tres años “como ha hecho con todos los Servicios Sociales”.

Torquemada apuntó que hay demanda y necesidad de estas plaza porque en la Escuela municipal La Senda hay lista de espera y admitió la posibilidad de que el colegio Fray Juan de la Cruz albergue un espacio de estas características aunque advirtió también de que sería necesario alguna intervención en materia de accesibilidad porque en la actualidad, por ejemplo, no dispone de ascensor.

Bermejo barajó por un momento incluir otro punto en el acuerdo para que se estudiaran las posibilidades que ofrecen otros centros educativos de la capital como los colegios San José o Villalpando, pero finalmente no se incorporó a la moción.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda