Este mes, el número de segovianos que ha percibido algún tipo de pensión contributiva —por jubilación, por incapacidad permanente, por viudedad, por orfandad o en favor de familiares— asciende a 33.057, casi un punto porcentual más de los que había el año pasado en febrero. La pensión media que han recibido es de 867,19 euros, lo que supone 50 euros menos que la media regional, que alcanza los 917,87 euros.
Como sucede cada mes, la mayoría de las pensiones concedidas por la Seguridad Social corresponden a los jubilados, 20.692, siendo también para ellos la mayor nómina, con una media de 997,80 euros.
A continuación se sitúan las pensiones por viudedad, con 8.913 beneficiarios y una cuantía media de 630,52 euros; y las otorgadas por incapacidad permanente, con 2.199 perceptores y una media de 863,19 euros. Por último, se han concedido en Segovia este mes 1.116 pensiones por orfandad, cuya nómina es de 387,24 euros de media; y 137 en favor de familiares, con 511,06 euros de media.
Así, la cantidad destinada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social al pago de las pensiones en Segovia este mes asciende a 28,66 millones de euros, mientras que la nómina mensual de las pensiones en toda España es de 8.925,1 millones de euros.
COMPLEMENTO A MÍNIMOS De todos los pensionistas segovianos, casi un tercio tiene derecho al complemento a mínimos de sus pensiones, 10.682 (el 32,3 por ciento). Son aquellas cuya cantidad anual no alcanza el importe mínimo de protección, establecido en atención a su clase en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Por lo que respecta a la Comunidad, las pensiones contributivas crecen un 0,6 por ciento este mes en comparación con febrero de 2017, hasta los 610.015 beneficiarios, con una cuantía media de 917,87 euros, lo que supone un incremento del 2 por ciento.
